Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
La Bitácora Económica de Fenalco del mes de agosto confirma que las ventas del comercio continúan con cifras negativas.
De acuerdo con la encuesta mensual publicada en el documento, el 77 % de los comerciantes afirmó que sus ventas fueron iguales o inferiores a las registradas en el mismo periodo del año anterior, mientras que un 23 % afirmó que aumentaron.
(Vea también: Los supermercados y establecimientos comerciales con descuentos en agosto hasta del 70 %)
La situación es en especial difícil para segmentos como el de vehículos, motos, calzado y sorprendentemente las confecciones, que no se han visto beneficiadas con la adopción de la medida de subir al 40 % los aranceles de productos provenientes de Asia.
Dicha iniciativa no ha reanimado las ventas, ni la producción nacional, como era el objetivo y por el contrario hizo que los precios aumentaran y se estimulara el contrabando.




“El consumo de los hogares se ha resentido fuertemente, no sólo por efectos de la inflación, sino por las altas tasas de interés que prevalecen a lo largo de este año y que limitan las intenciones de compra de las familias colombianas”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
En cuanto a las expectativas de los empresarios, para el 71 % la situación será muy similar a la actual o empeorará y solo para el 29 % de los consultados las cosas mejorarían un poco en el resto del año. La encuesta revela que los problemas de inseguridad para los comerciantes han aumentado notoriamente en este año.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO