Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Carlos Diaz   Abr 28, 2025 - 5:11 pm
Visitar sitio

A partir de junio de 2025, algunos pensionados en Colombia volverán a recibir la mesada 14, un pago adicional equivalente a una mensualidad de pensión.

Este beneficio, eliminado en 2005, ha sido restablecido gracias a la reforma pensional aprobada por el Congreso, con el objetivo de mejorar los ingresos de los jubilados de menores recursos.

¿Qué es la mesada 14 en Colombia?

La mesada 14 es una prima adicional creada por la Ley 100 de 1993, que representaba un pago extra anual equivalente a una mensualidad de pensión.

Originalmente, se otorgaba a todos los pensionados del Régimen de Prima Media (RPM), administrado por Colpensiones. Sin embargo, en 2005, este beneficio fue eliminado para nuevos pensionados, aunque se mantuvo para quienes ya lo recibían. Con la nueva reforma pensional, se ha decidido restablecer este pago adicional para ciertos grupos de pensionados.

Recomendado: Entrevista | Skandia lanza plan para aumentar el ahorro voluntario en Colombia; habla de fintech

¿Quiénes tienen derecho a la mesada 14 en 2025 para pensión en Colombia?

Según la información disponible, los pensionados que cumplen con las siguientes condiciones serán beneficiarios de la mesada 14:​

Además, los veteranos y pensionados de la Fuerza Pública que cumplan con los requisitos establecidos también serán beneficiarios de este pago adicional. Se estima que más de 89.000 exmiembros del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional podrán recibir nuevamente este beneficio.

(Vea también: Porvenir lanza aviso a sus miles de afiliados por lo que viene con la reforma pensional)

¿Cómo solicitar la mesada 14?

  • Inicialmente, debe presentar una carta solicitando el reconocimiento ante el fondo de pensiones.
  • Posteriormente, para responder a la petición el fondo de pensiones tendrá un plazo de 15 días.
  • En caso de que le nieguen la solicitud, podrá presentar una demanda en contra del fondo de pensiones solicitando que se le reconozca dicha mesada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.