El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Juan Valdez, la marca emblemática del café colombiano, se prepara para conquistar nuevos mercados. En entrevista con Bloomberg Línea, la CEO de la compañía, Camila Escobar Corredor, reveló planes ambiciosos para abrir tiendas por primera vez en China y Brasil, dos gigantes del consumo de café a nivel mundial.
Esta iniciativa marca un paso crucial en la estrategia de expansión internacional de Juan Valdez, que busca consolidar su presencia en los mercados naturales de la marca, como Colombia y Latinoamérica, mientras se expande exponencialmente en países con alto consumo de café.
“Lo primero es seguir consolidándonos en los mercados naturales de la marca, obviamente Colombia, pero Latinoamérica en general. […] Lo segundo es una estrategia de expansión exponencial en los países de mayor consumo de café”, afirmó Escobar.
En ese sentido, la incursión en China y Brasil representa un hito importante para Juan Valdez, permitiéndole llegar a millones de nuevos consumidores potenciales.
"@juanvaldez ha crecido a partir del riesgo y la confianza, entrar a regiones y portafolios que no conocemos. Sin la toma de riesgos fundamentada en la confianza se podría crecer, pero no al mismo nivel"
Camila Escobar – Presidente de Procafecol y Marca Juan Valdez pic.twitter.com/DKwG2YH7y2— Consejo Privado de Competitividad (@ColombiaCompite) November 15, 2023
“China y Brasil son dos mercados gigantes de consumo de café en los que próximamente esperamos, en los próximos años, tener una presencia de Juan Valdez”, señaló Escobar.
Si bien la meta de consolidarse en estos mercados para el 2025 podría ser ambiciosa, la CEO de Juan Valdez se mostró confiada en el potencial de la marca. “Probablemente en el 2025 veremos codificaciones en supermercados en estos países”, aseguró.
La estrategia de Juan Valdez para conquistar estos nuevos mercados se basa en ofrecer una experiencia de café premium y auténtica, destacando la calidad del grano colombiano y la tradición cafetera del país.
#Economía | ☕ Este mes Procafecol, que administra la marca Juan Valdez y la empresa Green Coffee sellaron una alianza comercial para expandir la distribución de café colombiano en Estados Unidos y Canadá. Entérese ⬇️https://t.co/yr3rva5T6N
— El Colombiano (@elcolombiano) May 16, 2024
“Nuestra apuesta es llevar la experiencia del café Juan Valdez al mundo, que la gente conozca la historia, la tradición, la calidad del café colombiano”, expresó Escobar.
(Lea también: Los cafeteros tendrán su primer centro para fortalecer la industrialización del café en Colombia)
Con esta ambiciosa estrategia de expansión, Juan Valdez se posiciona como un jugador importante en el mercado global del café, llevando el sabor y la tradición colombiana a nuevos rincones del mundo.
#Destacado ☕️ l "Mi tarea es estar en la caficultura, cerca del caficultor, entender la dinámica de cada una de las regiones y sus necesidades específicas. A través de las unidades funcionales y las gerencias de la Federación, debemos generar oportunidades de solución que… pic.twitter.com/CMWkaRMANH
— Federación Nacional de Cafeteros (@FedeCafeteros) June 20, 2024
En definitiva, según Bloomberg, a las 590 tiendas físicas que tiene actualmente Juan Valdez en todo el mundo, se sumarán unas nuevas que aterrizarán, por primera vez, en dos gigantes del consumo de café en el mundo: China y Brasil.Por eso, “la estrategia actual de Juan Valdez, marca del Fondo Nacional de Café que reúne a 540.000 familias caficultoras, es doble”.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO