Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Luis Bello   Sep 1, 2023 - 10:39 pm
Visitar sitio

La leche es uno de los alimentos que más se consume en Colombia; sin embargo, es uno de los productos que más se ha visto afectado en su precio a cuenta del aumento de la inflación en el país. El reciente cierre a la vía al Llano dejó cifras desalentadores sobre la inflación.

Dicho acontecimiento ha obligado a que muchas personas no puedan comprar leche para su consumo diario por la subida que ha tenido en su precio; esto teniendo en cuenta que hace unos años se podía comprar una bolsa de leche en $3.000 aproximadamente, mientras que hoy no baja de los $4.000.

(Vea también: Alarmante cifra de familias que se quedaría sin empleo por crisis de famosa lechera)

Sin embargo, la inflación en Colombia con corte a julio, la variación anual se ubicó en el 11,78 %, mostrando una desaceleración y, según expertos, esperan que este 2023 cierre esa cifra en un digito.

Con ese dato, se espera a que el precio de la leche pueda seguir bajando e igual con otros productos que hacen parte de la canasta familiar, como los huevos que también han reflejado un importante aumento en su precio.

En ese sentido, Valora Analitik consultó a Asoleche para saber cuánta leche puede tomarse un colombiano en un año y así saber cómo está el consumo de ese producto en el país.

(Lea también: Marca de leche consumida por miles podría desaparecer; usa recurso para no decir adiós)

“A partir del consumo aparente total nacional, el consumo per-capital para el 2021 fue de 141 litros por persona al año y, en 2022, alcanzó 148 litros por persona al año; este es un cálculo que se hizo con base en estimaciones de producción total nacional de leche del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR)”, explica Asoleche.

Lee También

De igual manera, es importante mencionar que esta no es una metodología de medición directa, sino una inferencia a partir del consumo aparente que incluye parte de uso de leche en otras industrias de alimentos, como galletas, helados o repostería, por lo que no hay mediciones regionales. Días atrás revelaron que una canasta de huevos vale más que una un ‘sixpack’ de cerveza en el país.

Finalmente, con ese dato se espera que los colombianos puedan seguir accediendo a la compra este producto que es uno de los más consumidos en el país, de la mano de una inflación más desacelerada reflejándose en su precio.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.