Por: DIARIO OCCIDENTE

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Jul 25, 2024 - 6:52 pm
Visitar sitio

El director de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), Jairo Villabona Robayo, ha propuesto una medida innovadora y polémica: entregar recompensas a aquellos ciudadanos que denuncien a los evasores de impuestos en Colombia.

(Vea también: Quién es dueño de Farmacenter, droguerías en Colombia: expresidente vinculado a asesinato)

Esta propuesta surge en respuesta al alarmante aumento de la evasión fiscal en el país, que según las últimas cifras, asciende a 100 billones de pesos.

Lee También

Propuesta para combatir la evasión fiscal

La evasión fiscal es un problema crítico en Colombia. Según Jairo Villabona Robayo, en el país se ha atacado poco este fenómeno, lo que ha permitido que los evasores actúen con relativa impunidad.

En ese sentido, la evasión tributaria no solo reduce los ingresos del Estado, sino que también socava la equidad y justicia en el sistema tributario.

Detalles de la propuesta

La propuesta del director de la Dian implica entregar recompensas a quienes denuncien a los evasores de impuestos.

Sin embargo, estas recompensas no serían en efectivo, sino en forma de beneficios tributarios sobre el recaudo obtenido gracias a las denuncias.

Villabona Robayo destacó que esta es solo una de las muchas alternativas que están evaluando para aumentar la eficiencia del sistema tributario y reducir la evasión.

(Lea también: Colpensiones dio aviso a trabajadores de entre 40 y 50 años: deben adelantar trámite clave)

“El mecanismo de cómo se implementaría esto se debe revisar bien, pero esto se puede hacer”, afirmó Villabona. La idea es que las denuncias se realicen bajo un sistema de reporte que garantice el anonimato del denunciante, protegiendo así su identidad y seguridad.

Reacciones y opiniones

La propuesta ha generado reacciones positivas, muchos ciudadanos ven con buenos ojos cualquier medida que busque reducir la evasión fiscal, siempre y cuando se implemente de manera justa y efectiva.

Por otro lado, algunos usuarios en redes sociales han expresado su escepticismo, señalando que la medida podría ser utilizada de manera malintencionada o dar lugar a denuncias falsas.

Villabona Robayo explicó que esta propuesta es parte de un conjunto de estrategias para aumentar el recaudo fiscal.

Este año, las expectativas de recaudo eran significativamente más altas, pero el Gobierno Nacional ha informado que no se cumplirán, lo que dejará un déficit de aproximadamente 40 billones de pesos.

Entretanto, la evasión fiscal crea una carga injusta sobre los contribuyentes cumplidos, quienes terminan pagando más para compensar la falta de contribuciones de los evasores.

(Vea también: ¿Necesita asesoría de un contador para declarar renta en la Dian? Esto le cobraría)

Otros países han implementado sistemas de recompensas para denunciar la evasión fiscal con diferentes grados de éxito.

En Estados Unidos, por ejemplo, el programa de informantes del Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha recuperado miles de millones de dólares en impuestos impagos gracias a las denuncias de ciudadanos. Colombia podría aprender de estas experiencias para diseñar un sistema efectivo y justo.

Aunque todavía se están evaluando los detalles de su implementación, la iniciativa ya ha generado un amplio debate y ha sido bien recibida por muchos ciudadanos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.