
El automovilismo es un deporte muy entretenido a que a muchas personas les llama la atención, ya que el tema de la velocidad, la mecánica y mucho más hacen que las personas sean felices viendo a las distintas competencias que hay en el mundo, como la Fórmula 1, Nascar, Dakar y mucho más.
(Ver también: Muere piloto que tuvo grave accidente en el Rally Dakar: se dio duro golpe en la cabeza)
Sin embargo, hay un problema y es que en la mayoría de estas competencias solamente compiten hombres, por lo que las mujeres se sienten un poco discriminadas porque al ir a buscar una oportunidad, se encuentran con que no hay tantas y por eso desisten de sus sueños.
No obstante, eso ha venido cambiando tanto en Colombia como a nivel internacional, pues en el país ahora hay un equipo que ha ayudado a muchas mujeres a meterse en este apasionado mundo y por eso ya son reconocidas en todas las competencias del ámbito nacional.




Qué es Mujeres en Primera
Este equipo fue creado por la corredora Nathaly Agudelo, quien en diálogo con Pulzo confesó que la primera vez que fue a una pista ni siquiera sabía manejar carro manual, por lo que este se apagaba todo el tiempo, pero con la práctica ya cogió el ritmo y ahora es una de las competidoras más fuertes del país.
Ver esta publicación en Instagram
“Pase de no saber manejar un carro a ser una piloto activa en el campeonato nacional de automovilismo. Actualmente compito en la categoría Turbo Turismo 2 y Mujeres en Primera nace por mi experiencia como mujer en este mundo de los carros“, explicó Nathaly.
Además, agregó que con esto ha ayudado a muchas mujeres, niñas y jóvenes a transformar sus vidas, ya que esto se vuelve una fuente de disciplina, felicidad y más que ayuda a muchas personas a sobrepasar dificultades.
“Hemos tenido una recepción titánica porque no ha pasado ni siquiera un año desde su nacimiento y ya pasamos de tener 100 mujeres en el lanzamiento a tener más de 1.500 mujeres inscritas en nuestra base de datos, activas en nuestra comunidad y por eso la recepción ha sido tan valiosa”, aseguró la creadora de este proyecto.
Ahora, más allá de eso, hay que tener en cuenta que el trabajo no ha sido sencillo, ya que si bien la recepción tanto de mujeres como de hombres ha sido muy buena y positiva, igual hay unos retos del deporte en sí que se han tenido que corregir con el tiempo.
Por ejemplo, el tema de la indumentaria, los carros y demás están diseñados para los hombres, por lo que desde ahí ya nace un problema con respecto a las mujeres que quieren competir en esta disciplina.
“Yo con respecto a este tema me di cuenta que lo que decía Tatiana Calderón con respecto a la indumentaria, carros y demás es muy cierto, ya que todo está hecho para la fisionomía de los hombres. Los trajes, por ejemplo, están pensados para los hombres y frente a esto a nosotras nos ha tocado un duro trabajo de rediseñar hasta los utensilios que utilizamos“, comentó Nathaly.
Y concluyó: “Mi traje de piloto, por ejemplo, está hecho mi medida porque obviamente tengo una estatura más baja y más curva. En el carro también por nuestra estatura toca hacerle más reparaciones y adaptaciones, entonces es un tema que no es fácil de manejar, pero que poco a poco hemos ido sorteando”.
(Ver también: Recuerdan la pelea más dura que tuvo Juan P. Montoya con Michael Schumacher hace 19 años)
Ahora, si hay mujeres que estén interesadas en unirse al equipo y probar sus capacidades en el automovilismo, pueden inscribirse en el siguiente link y con eso ya recibirán toda la información correspondiente para comenzar con sus entrenamientos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO