Wae Rebo, Sidi Bou Said, Guatapé y más de los pueblos más lindos del mundo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl portal TimeOut, reconocido por sus listados de los mejores lugares para visitar en el planeta, lanzó el listado de los pueblos más bellos.
El portal TimeOut, reconocido por sus listados de los mejores lugares para visitar en el planeta, lanzó el ranking de los pueblos más bellos en el que Guatapé (Antioquia) aparece como el único de Latinoamérica.
Podría interesarle: Así es como Colombia busca recibir más de 6 millones de turistas extranjeros este año
TimeOut lo describe como el lugar de “los colores del arco iris, a unas horas al este de Medellín”. También resalta que “las empinadas calles adoquinadas están flanqueadas por pequeñas casas de madera decoradas con una gran variedad de colores brillantes y bonitos frescos”.
Dónde quedan los pueblos más lindos del mundo
El municipio del Oriente antioqueño figura en el puesto 11 entre las zonas evaluadas, y compite mano a mano con Rothenburg ob der Tauber, Alemania; Wae Rebo, Indonesia; o Sidi Bou Said, Túnez, que ocuparon los tres primeros lugares.
Según la reseña de TimeOut, todos estos lugares son “perfectos para postales no solo son hermosos a la vista, sino que también ofrecen la oportunidad de experimentar un lado diferente de cualquier país que visites, y en su mayoría están libres de las multitudes que encontrarás en las grandes ciudades”.
Así mismo destaca otras características de Guatapé como que está “todo está pintado” desde escaleras y balcones hasta paredes y marcos de ventanas, lo que lo hace muy atractivo para los amantes de las fotos.
(Vea también: País menos visitado del mundo es una perla terrenal: solo van 200 turistas al año)
“Pasee por las calles y asegúrese de recargar energías antes de subir los 659 escalones que suben al imponente Peñón de Guatapé para disfrutar de una vista panorámica de los lagos e islotes circundantes”.
Vale mencionar que, en promedio, este pueblo antioqueño recibe unas 20.000 personas un día en semana y hasta 50.000 un fin de semana.
Para muchos, todo esto vale para decir que en Guatapé “ya no hay temporada baja”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Medellín
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Nación
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo