Carros
Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar
Los turistas a nivel nacional tienen una gran oportunidad para disfrutar de un servicio que cada vez toma mayor protagonismo en los diferentes viajes.
Así como se anunció un cambio histórico de un trámite entre los colombianos, otra novedad quedó plasmada por parte de uno de los servicios que se ha popularizado cada vez más en el país.
El turismo en Colombia sigue diversificándose y los viajeros lo confirman pues 14 nuevos destinos en el país recibieron a sus primeros huéspedes que reservaron espacios en la plataforma Airbnb.
Colombia es el tercer país de América Latina con más destinos de Airbnb debutantes en la plataforma, después de Brasil y México, además de que se refleja una dinamización para el sector turístico en zonas diferentes a las tradicionales, lo cual puede contribuir a beneficiar así la economía local y a las comunidades.
La información revelada por la plataforma expone un deseo de los viajeros a visitar, disfrutar y conocer destinos emergentes; pero también una revalorización de las experiencias fuera de las grandes urbes.
De hecho, los datos de la plataforma Airbnb muestran que, en 2024, más del 40 % de las reservas en Colombia se hicieron en destinos rurales, y casi el 60 % de los viajeros fueron locales, explorando su propio país.
Además, el porcentaje de noches reservadas en áreas rurales superó el 60 % del total de reservas nacionales en el año, lo que sirve para entender cómo se mueve en el territorio colombiano.
Estos son los nuevos 14 destinos colombianos que debutaron con sus primeras reservas en Airbnb:
Estos destinos ejemplifican el interés de los viajeros por adentrarse en nuevas rutas, vivir experiencias auténticas y contribuir al fortalecimiento de las comunidades locales.
A la lista también se suman San Juan de Betulia y Ovejas en Sucre; Argelia, El Bagre y Nariño en Antioquia; El Carmen de Atrato y Lloró en Chocó; y Morelia en Caquetá, todos ellos municipios que ahora hacen parte de los destinos con reservas realizadas en Airbnb en Colombia.
Este fenómeno se refleja también a nivel global: fuera de Estados Unidos, más de 14.000 nuevos destinos en el mundo recibieron su primera reserva el año pasado, con América Latina aportando más de 200 de ellos.
La expansión del turismo hacia zonas menos urbanizadas está abriendo nuevas oportunidades para comunidades locales. En 2024, a nivel global los ingresos promedio de anfitriones en la plataforma Airbnb con espacios en áreas rurales aumentaron un 40 % respecto al año anterior
Reservar en Airbnb en Colombia es un proceso sencillo y se puede hacer en pocos pasos desde la web o la app móvil. Aquí te explico cómo hacerlo en menos de 200 palabras:
Airbnb opera legalmente en Colombia y cumple con regulaciones locales de turismo.
Cambio histórico con las licencias de conducción en Colombia: las consecuencias no van a gustar
Dan a conocer audio de asesino de ucraniana en EE. UU. y sujeto confiesa por qué la mató
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Sigue leyendo