Nación
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A partir del próximo año será obligatorio presentar el Real ID para vuelos domésticos en ese país. El documento busca reforzar la seguridad nacional.
A partir del 7 de mayo de 2025, los ciudadanos estadounidenses deberán presentar el Real ID para abordar vuelos domésticos a todos los estados. Ese requisito, impulsado por el Departamento de Seguridad Nacional, busca fortalecer la seguridad en aeropuertos y otras instalaciones federales.
(Vea también: Dan listado de trabajos con los que colombianos recibirían residencia en EE. UU. fácil)
Ese documento es una versión renovada de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, diseñada para ser más segura y confiable. Su implementación busca reducir riesgos de fraude y suplantación de identidad, dificultando además el acceso no autorizado a instalaciones federales.
las autoridades estadounidenses también mencionaron que el Real ID agilizará los procesos de control y seguridad en los aeropuertos, mejorando la experiencia de los viajeros.
Para obtener el Real ID, los ciudadanos deben acudir a su oficina local de vehículos motorizados (DMV) y presentar documentos como acta de nacimiento, pasaporte estadounidense, comprobante de Seguro Social y dos pruebas de residencia.
Los costos adicionales para el solicitantes oscilan entre los 20 y 60 dólares (entre 88.000 y 264.000 pesos colombianos) dependiendo del estado, y que los interesados deben verificar los requisitos específicos en sus regiones.
Más allá de su obligatoriedad en los vuelos dentro de esa nación, el Real ID podría ser exigido en el futuro para acceder a otros servicios federales. Por eso, las autoridades les recomiendan a los ciudadanos iniciar el proceso lo antes posible para evitar inconvenientes al viajar.
Cabe resaltar que ese trámite solo deben hacerlo los ciudadanos estadounidenses, por lo que los viajeros de otras nacionalidades están exentos de pedirlo y no les será solicitado (por ahora) para moverse por ese país.
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Gobierno Petro mete mano en protestas de moteros contra medida de Galán y busca acuerdo
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
Sigue leyendo