Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los sitios turísticos que sobresale en los últimos años dentro del contexto de los viajeros que disfrutan en su trayecto al Eje Cafetero.
Así como en Colombia se encuentra un caballo de raza fina, existe un parque temático que no pasa desapercibido por las cualidades que les ofrece a los visitantes no solo en el exterior sino adentro del país.
La entrada a Recuca cuesta 50.000 pesos en los diferentes tipos de alternativas que se ofrecen en este particular espacio ubicado en Calarcá (ver mapa, Quindío), pueblo muy cercano a Armenia.
Recuca significa Recorrido de la Cultura Cafetera y la oportunidad de hacer una catación (máximo para 20 personas) para conocer diferentes tipos de café, un camino desde la cosecha hasta el momento posterior y un ‘tour’ del cacao, con toda la historia de este.
La oportunidad de disfrutar ese conocimiento en primera persona lo convierte en una experiencia única en el mundo, con una finca cafetera a disposición de los amantes de este tipo de producto, tradicional en Colombia. Es parte de las fincas cafeteras del Eje.
El almuerzo en Recuca se consigue a 28.000 pesos, mientras que es clave aclarar que los menores de edad que midan menos de 90 centímetros tienen la entrada gratis al parque temático.
El recorrido en Recuca en Calarcá (Quindío) generalmente tiene una duración entre 3 y 4 horas, que se pueden extender un poco dependiendo de la cantidad de actividades que se lleven a cabo.
Durante este tiempo, los visitantes disfrutan de una experiencia educativa y cultural sobre el café, su cultivo, cosecha y proceso de producción, con actividades interactivas como la recolección de café, la explicación sobre las variedades y el proceso del café, y, por supuesto, degustaciones.
El tiempo exacto puede variar según el ritmo del grupo o si se incluyen actividades adicionales en el recorrido. Es una experiencia bastante completa y recomendada para los amantes del café y aquellos interesados en aprender sobre la cultura cafetera de Colombia.
El costo del pasaje de Bogotá a Calarcá está entre 55.000 y 75.000 pesos, pues corresponde al del bus que se desplaza desde la capital colombiana hasta a Armenia y hace una parada previa antes de la ciudad quindiana.
Los precios, según el portal especializado Pinbus, son los de empresas como Bolivariano, Magdalena y Expreso Palmira, que hacen viajes desde las 4:00 de la mañana hasta las 11:59 de la noche.
Los valores en cuestión son apenas referencias aproximadas y los costos precisos se conocen en la terminal de transportes del Salitre, al acercarse al espacio de cada una de las empresas en cuestión.
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Sigue leyendo