Entretenimiento
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La belleza del lugar radica en el contraste entre el desierto y la exuberancia de la vida que lo habita. Le contamos todo, incluidos algunos datos curiosos.
Colombia es un paraíso natural con sus exuberantes selvas, playas de ensueño, montañas nevadas y una biodiversidad única en el mundo, como lo es su desierto de la Tatacoa.
@elrinconviajerocolombia 5 COSAS QUE DEBES SABER DEL DESIERTO DE LA TATACOA No vayas a la segunda zona árida más grande del país sin antes ver este video #travelcolombia #colombia #viajes #parati #foryou #viajescolombia #viral #besito ♬ sonido original – ELRINCONVIAJEROCOLOMBIA
Recomendación
Los meses más secos para visitarlo son junio, julio y agosto, pues esto garantiza cielos más claros para la observación de las estrellas y poder disfrutar del clima.
De acuerdo al sitio web oficial, la entrada al desierto no tienen ningún costo al ser un patrimonio históricos abierto al turismo. Pero los precios se pueden tener en cuenta por los siguientes puntos:
(Vea también: Pueblo italiano en Nariño (Colombia) tiene una arquitectura colonial, ¿cómo llegar?)
De acuerdo a Google Maps, por carretera el trayecto tiene una duración de 6 horas y 58 minutos, saliendo desde el terminal del sur desde Bogotá a Neiva, al llegar se continúa por Villavieja y se conduce hasta la Tatacoa.
En avión el trayecto dura 55 minutos al aeropuerto más cercano que es el Aeropuerto Benito Salas en Neiva, ubicado a 62 kilómetros de Villavieja.
Karina García terminó con oxígeno, luego de la contundente derrota en el 'Stream Fighters' 4
Se armó la grande con Dayro Moreno: estaba listo para ser titular y lo desconvocaron a última hora
BYD frena en seco a Toyota, Mazda y otras con carro híbrido por menos de $ 50 millones
Sigue leyendo