Dicen si es buen momento para viajar a San Andrés con riesgo de huracán 'Beryl'

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Diversos colombianos tienen planeadas sus vacaciones de mitad de año en San Andrés, sin embargo, hay alerta por el huracán Beryl.

Si viajará estos primeros días de julio a San Andrés y Providencia debe tener presente el huracán ‘Beryl’ ya que se está alejando de Colombia y bajó a categoría cuatro.

(Lea también: Huracán ‘Beryl’ tiene asustados a colombianos; preparan refugios ante posible emergencia)

De acuerdo con el Ideam, este miércoles, tanto turistas como residentes del archipiélago deben prepararse para una tormenta tropical y aumento anormal del oleaje ocasionado por la fricción entre la superficie del mar y el viento.

Este viento que vivirá San Andrés hoy es intensificado por las bajas presiones del huracán ‘Beryl’ y empujan el mar hacia la costa causando oleaje fuerte.

Mientras tanto, el oleaje de San Andrés podría alcanzar entre 1,5 a 3 metros de altura, por lo que es mejor prepararse para esta situación.

Cabe recalcar que el huracán, registró el lunes 1 de julio una categoría de riesgo 5, la más fuerte en la escala Saffis Simpson, por lo que sus días de vacaciones durante la primera semana del mes, según el Ideam, serán de precipitaciones y fuertes vientos.

Además, están en aviso los departamentos de La Guajira, Magdalena, Atlántico y Bolívar, por lo que no es seguro ir a nadar en los mares, probablemente en cada uno pongan bandera roja alertando que está prohibido ingresar por su seguridad.

Esto explicó el gobernador de San Andrés por el huracán ‘Beryl’

El gobernador de San Andrés, Nicolás Gallardo, declaró en Blu Radio el pasado 2 de julio que los turistas pueden estar tranquilos si desean viajar a la isla ya que no se ha tenido ningún problema al interior y la infraestructura no se ha visto alterada.

Destacado: Colombia, Panamá y Estados Unidos se reunirán para dar solución a migración del Darién

Hasta el pasado martes, según Gallardo, la ocupación de la isla era del 65 %, sin embargo, en la mañana de este miércoles 3 de julio un avión de Satena no pudo aterrizar en San Andrés debido a una tormenta eléctrica, pues el huracán avanza hacia Jamaica.

El vuelo, proveniente de Providencia, tuvo que aterrizar en Costa Rica y esperar a que las condiciones meteorológicas de San Andrés mejoraran para emprender nuevamente su camino.

Por ello, si viajará este miércoles o jueves debe tener presente las recomendaciones del Ideam y, si lo desea, puede hacer cambios en su itinerario tanto con la aerolínea como con el hotel donde se hospedará.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo