Moderna promete volar con vacuna contra nueva variante de COVID-19 que preocupa a OMS

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-27 10:05:52

La farmacéutica estadounidense anunció su intención de desarrollar una vacuna de refuerzo para la nueva variante Ómicron de COVID-19, detectada en Sudáfrica.

“Moderna desarrollará rápidamente una vacuna candidata para una dosis de refuerzo específica para la variante Ómicron“, apuntó la compañía estadounidense en un comunicado recogido por NBC News. 

El anuncio da pie a una estrategia dirigida para trabajar en dosis específicas de refuerzo para las variantes preocupantes, señaló ese informativo. (Vea también“Es draconiano”: sudafricanos lamentan que los traten como parias por variante de COVID).

“En 2020-2021, eso ya incluyó las dosis de refuerzo para las variantes Delta y Beta”, precisó el laboratorio, que indicó haber “demostrado en repetidas oportunidades su capacidad de hacer pasar nuevos candidatos a la fase de ensayos clínicos en 60-90 días”. 

“Desde su inicio, hemos dicho que, para combatir la pandemia, es imperativo ser proactivo ante la evolución del virus“, afirmó el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, en el comunicado divulgado por ese medio.

Las mutaciones de la variante Ómicron son preocupantes y desde hace varios días avanzamos también lo más rápido posible para ejecutar nuestra estrategia, con el fin de luchar contra esta variante”, agregó. 

Potencialmente muy contagiosa y de mutaciones múltiples, la nueva variante suscita inquietud mundial mientras se difunde fuera de Sudáfrica, forzando al mundo a cerrar progresivamente sus fronteras aéreas y marítimas con África, añadió The Guardian. 

(Vea también: “De riesgo y rápida propagación”, lo que se sabe de Omicrón, nueva variante de COVID-19)

En Europa, Bélgica detectó un primer caso. Otro fue identificado en Hong Kong y otro en Israel, en una persona que volvió de Malaui, recordó ese diario. 

Por otro lado, el laboratorio alemán BioNTech, aliado de Pfizer, indicó a AFP que estudia dicha variante, y espera “a más tardar en dos semanas” los primeros resultados de estudios que permitirán determinar si es capaz de penetrar la protección de su vacuna. 

Se necesitarán “varias semanas” para comprender el nivel de transmisibilidad y de virulencia de la nueva variante, subrayó la OMS en un comunicado. 

En otra misiva, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), dijo que es “prematuro” prever una adaptación de las vacunas a la variante Ómicron. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo