Primer lote de vacunas contra COVID-19 no llegará este fin de semana, como se especuló

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-02-06 10:07:54

Así lo confirmó el diario El Tiempo, luego de que en el país se multiplicara rápidamente esa información en redes sociales, el pasado viernes 5 de febrero.

Fueron fuentes del Gobierno y el mismo Invima los que desmintieron que el primer lote de vacunas aterrizará en Colombia en algún momento de este fin de semana, asegura El Tiempo.

El medio agrega que aunque no lleguen las vacunas contra el COVID-19, la fecha de inicio del plan de vacunación en el país se mantiene para el 20 de febrero.

Esa información se refuerza con la dada por Noticias Caracol en la noche del viernes, que indica que el Gobierno espera que las primeras dosis lleguen al territorio nacional dos días antes de comenzar a aplicarse, es decir, alrededor del 18 de febrero.

Ya se activó ‘Mi vacuna’, el portal guía para campaña de vacunación

Desde el 5 de febrero está disponible la página web en la que los colombianos podrán acceder con su número de documento de identidad e indagar acerca de la fase de vacunación en la que estarán incluidos.

La dirección del portal es mivacuna.sispro.gov.co y allí se podrá ver el Plan Nacional de Vacunación, la información sobre el consentimiento para la vacunación y el acceso para consultar la fecha y el lugar en el que usted será vacunado, dependiendo de su grupo asignado.

Gobierno traerá vacuna china que no llega al 50 % de efectividad

Durante meses, el gobierno de Iván Duque no quiso entenderse con los rusos, los primeros del planeta en tener lista una vacuna, la Sputnik V, y ahora le critican su anuncio de comprar el medicamento CoronaVac, del laboratorio chino Sinovac, que en pruebas clínicas mostró una efectividad de tan solo el 49,62 %.

Y ya un poco tarde, teniendo en cuenta que Colombia es el único país de la OCDE que no ha comenzado su campaña de vacunación, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, confirmó que hace 3 semanas se firmó un acuerdo de confidencialidad con el centro farmacéutico Gamaleya, encargado de producir la Sputnik V.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo