Inicio de la etapa 3 de vacunación se adelantó para este miércoles; ¿a quiénes les tocará?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-05-11 22:25:19

El presidente Iván Duque anunció que la siguiente etapa del Plan Nacional de Vacunación comenzará este 12 de mayo con la programación de pacientes.

Mañana empieza de manera gradual y progresiva la etapa 3 de vacunación contra el COVID-19“, dijo el mandatario en un video publicado en su cuenta de Twitter.

El anuncio lo hizo junto a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, por lo que destacó que en esta nueva etapa se vacunarán maestros y personal de sector educativo del sector público y privado sin distinción, incluidos los directivos.

Asimismo, mencionó a miembros del ICBF, personal de la Fiscalía, miembros de la fuerza pública como policías, soldados, armada, etc., y personas con preexistencias y comorbilidades.

¿Quiénes recibirán su dosis en la etapa 3 de vacunación en Colombia?

El presidente había dicho a finales de abril que la tercera semana de mayo sería el inicio de la tercera etapa, primera que no se basará solo en la edad de las personas para ser vacunadas. Sin embargo, el anuncio de este martes indica que el proceso se adelantó casi una semana.

En ese entonces, Duque también indicó que las personas de entre 50 y 59 años también harían parte del nuevo grupo de vacunados, sin importar a qué actividad se dediquen o si tienen o no enfermedades que los habiliten a recibir su dosis.

De esta forma, los colombianos que comenzarán a ser vacunados son:

  • Agentes educativos.
  • Madres y padres comunitarios vinculados a servicios de infancia del ICBF.
  • Docentes.
  • Directivos docentes y personal administrativo de centros educativos inicial, preescolar, básica primaria, básica secundaria y educación media.
  • Cuidadores institucionales del ICBF.
  • Talento humano de atención y cuidado de adultos mayores institucionalizados.
  • Personal activo de Fuerzas Militares y de Policía y reserva activa.
  • Miembros de servicios de Policía judicial y CTI.
  • Guardia indígena y guardia cimarrona.

Asimismo, detalló cuáles son las enfermedades de base que habilitarán a personas entre 16 y 59 años a recibir su dosis en esta etapa:

  • Hipertensión.
  • Diabetes.
  • Insuficiencia renal.
  • VIH.
  • Cáncer.
  • Tuberculosis.
  • EPOC.
  • Asma.
  • Obesidad.
  • Personas en lista de trasplantes de órganos.

Este fue el anuncio del presidente:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo