Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un estudio del Instituto Nacional de Salud de ese país (NIH) reveló que la vacuna fabricada en Massachusetts mantendría alta eficacia para evitar el contagio.
Los análisis publicados en la revista especializada Science, llevados a cabo por las autoridades sanitarias estadounidenses —en apenas 24 personas–, revelaron que la vacuna de Moderna mantendría alta eficacia para evitar contagios con la variante Delta.
“El 96 % de las muestras tenían una respuesta completa de anticuerpos contra la variante Delta”, detalla el estudio del NIH divulgado por esa revista científica creada en 1880 por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
Estos estudios, replicados masivamente por los medios estadounidenses, son destacados por el NIH como “alentadores”, a pesar de tomar una muestra poblacional muy reducida.
“Si bien se necesitarán estudios adicionales para abordar el impacto de las nuevas variantes que, seguramente surgirán en áreas de infección viral intensa, nuestros datos son alentadores para el uso de esta vacuna frente a la variación viral”, indicaron los investigadores del NIH, citados por CNN.
La publicación de las autoridades sanitarias estadounidenses también reveló que la vacuna de Moderna mantendría, en el grupo de estudio analizado, una protección superior a los 6 meses.
“Solo hay una pequeña evidencia de que la inmunidad disminuye más rápido en los adultos mayores”, agregaron los investigadores, en palabras recogidas por ese medio.
La farmacéutica Moderna, que tiene su sede en Massachusetts, Estados Unidos, celebró el resultado de los estudios que hizo el NIH en 24 personas y que deja muy bien parado a ese biológico.
“Estamos complacidos con estos nuevos datos que muestran que las personas vacunadas con dos dosis de la vacuna Moderna COVID-19 mantuvieron los anticuerpos durante seis meses, incluso contra variantes preocupantes como la variante Delta”, manifestó Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna, en un comunicado difundido por Fox News.
La vacuna de Moderna, de la cual se esperan cientos de miles de dosis en Colombia en las próximas semanas, llegó inicialmente al país gracias a una donación de 3,5 millones de dosis que están siendo aplicadas, principalmente, en adultos de entre 25 y 35 años.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo