OMS declaró al talco, usado por muchas personas en el mundo, como probablemente cancerígeno

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

La organización también clasificó al acrilonitrilo, usado para fabricar plástico, como "cancerígeno" para los humanos, ubicándolo dentro del Grupo 1.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIRC/IARC), ha clasificado al talco como “probablemente cancerígeno” para los humanos.
(Vea también: La OMS aclara cuánta actividad física deben hacer las personas de acuerdo a la edad)
 
Esta clasificación se basa en una combinación de evidencia limitada en estudios humanos (relacionados principalmente con cáncer de ovario) y pruebas suficientes en estudios con animales de laboratorio.
 
El talco, un mineral natural extraído en varias regiones del mundo, es utilizado en numerosos productos cosméticos y polvos corporales, lo que representa la principal fuente de exposición para la población general.
 
La preocupación sobre el talco se centra también en la posible contaminación con amianto, un carcinógeno conocido, que puede encontrarse en las fuentes de talco.
Aunque muchos estudios han mostrado un aumento en la incidencia de cáncer de ovario entre las usuarias de talco, algunos análisis han encontrado resultados contradictorios, especialmente en relación con la exposición ocupacional.
 
En junio, la farmacéutica Johnson & Johnson llegó a un acuerdo con 42 estados de EE.UU. en un caso relacionado con el talco, aunque estudios más recientes basados en grandes cohortes de mujeres no han encontrado un vínculo estadístico claro entre el uso de talco en áreas genitales y el riesgo de cáncer de ovario.
 
Por otro lado, la OMS también clasificó al acrilonitrilo como “cancerígeno” para los humanos dentro del Grupo 1, el nivel más alto de certeza de que una sustancia puede causar cáncer.
 
El acrilonitrilo es un compuesto orgánico utilizado principalmente en la producción de polímeros para textiles, plásticos y otros productos de consumo. La exposición ocurre principalmente en entornos industriales y a través del humo del cigarrillo y la contaminación del aire.
 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo