Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La prestigiosa institución estadounidense encontró que, beber moderadamente dos famosos líquidos, puede resultar beneficioso para el cuerpo humano.
Muchos estudios se han hecho en el mundo en los últimos años, acerca de actividades diarias a las que, en ocasiones, no se les pone atención.
(Vea también: Harvard dice a qué hora hay que dejar de comer para perder kilitos de más)
Hace un tiempo, por ejemplo, Harvard presentó una investigación en la que pretendía establecer si bañarse todos los días era bueno para la salud, pero curiosamente encontró que puede tener algunas desventajas y hasta ser perjudicial.
Ahora, los científicos querían buscar la respuesta a la pregunta de si existía alguna bebida que, al igual que el agua, pudiera traer beneficios a los humanos.
En esa vía, la prestigiosa institución ubicada en Cambridge, Estados Unidos, se dio a la tarea de hacer un estudio sobre las ventajas que podría traer el consumo de té y café para las personas.
Así también los resaltó un video en YouTube de El Universal:
(Vea también: Nuevas pistas (en estudio de Harvard) de por qué el concreto romano era tan duradero)
El informe reveló que esas dos bebidas saludables tiene una gran cantidad de antioxidantes, flavonoides y otras sustancias que ayudan al organismo.
En el caso del café, Harvard informó que el consumo de varias tazas a diario, sin excederse y sin aplicar azúcar a la bebida, llegaría a reducir algunas enfermedades como la demencia, potenciar el sistema inmune, aumentar el estado de alerta y la capacidad de concentración de las personas.
Eso sí, advirtió que su consumo en altas cantidades puede provocar aumento del ritmo cardiaco, ansiedad e insomnio.
En cuanto a la bebida tradicional para muchas culturas del mundo y conocida como té, el estudio mostró que el consumo de dos o tres tazas diarias reduciría el riesgo de muerte prematura y de enfermedades cardiacas.
La investigación también comentó que si se consume el té muy caliente o a elevada temperatura, los seres humanos podrían tener un gran riesgo de sufrir de cáncer de estómago.
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo