Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La revista médica International Journal of Mental Health and Addiction sugiere en una investigación que la obsesión que tomarse más de seis ‘selfis’ al día y publicarlas es un trastorno al que se le llama ‘selfitis’.
En una reciente publicación de BBC Mundo explicaron cómo identificar si la persona sufre de ‘selfitis’ y de qué manera afecta esto la salud mental de las personas.
El problema consiste en tomarse varias fotografías al día y compartirlas en las redes sociales, esto se da como una forma de compensar la baja autoestima y de “llenar un vacío interno”.
Con esto, la persona logra llamar la atención de los demás y de una u otra forma lo hace sentir importante, a pesar de que la sensación de compañía y agrado no dura mucho.
Además de la sensación de importancia, la persona siente que mejora su entorno social, obtiene “atención”, le proporciona autoconfianza y “conformidad social”.
BBC asegura que la ‘selfitis’ puede ser peligrosa en la medida en que sus síntomas empiecen a parecerse a los de otras adicciones.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Sigue leyendo