¿Su perro huele mal? Estos son los motivos más comunes y lo que debe hacer para ayudarlo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Revista Mascotas&Co. la guía completa para el cuidado de tu mascota. Con 12 años circulando, somos la revista más querida por los amantes de las mascotas. n
Visitar sitioEl mal olor en perros y gatos no es normal. Su origen puede ser multifactorial y esto depende de su ambiente, estado de salud, costumbres y medicamentos.
A continuación, compartimos algunas de las razones por las que su mascota puede oler mal.
- Mal aliento: se debe en su mayoría de veces al acumulo de cálculo dental, sarro, inflamación de las encías, enfermedades renales, gastrointestinales. Existen productos para limpieza oral en perros y gatos que puedes conseguir, cremas, spray, líquidos para aplicar en el agua o alimentos limpiadores dentales.
- Alteraciones en la piel: pueden generar mal olor sobre todo la seborrea, infecciones por parásitos, ácaros, hongos y bacterias, secreciones e inflamación en los oídos, secreciones oculares o enfermedad de las glándulas que están en la cola. Es importante usar champú, jabón o productos de limpieza recomendados por el médico veterinario.
- Evita usar productos de la línea humana ya que algunos pueden agravar la condición.
- Sitios con mucha humedad, mugre y desaseados generan mal olor en el manto de perros y gatos. Mantén el entorno de tu animal de compañía lo más aseado posible, con buena ventilación, cama y cobijas limpias, cepillarlo regularmente. Hay paños húmedos para animales que pueden facilitar su limpieza, sobre todo las almohadillas de las patas cuando estos salen muy seguido.
- Areneras sucias: pueden tener mal olor en su piel, es por esto que se recomienda recoger las excretas tan pronto el felino realice su necesidad y cambiar la arena cada vez que requiera, el promedio es cada 1 a 4 semanas, según el tipo de arena. No olvides lavar el arenero cada vez que realices este cambio.
- Una buena nutrición acorde a la especie, raza, edad y actividad física permitirá mantener un estado de salud adecuado disminuyendo la posibilidad de tener mal olor en el animal de compañía.
Si nota mal olor persistente en su animal de compañía, mejor llévelo al médico veterinario para que realice un examen clínico completo y determine la causa y su mejor tratamiento. Evite la automedicación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Medellín
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo