Vacuna de Sinovac es 87 % efectiva en evitar agravamiento por COVID, según estudio chileno

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-08 11:38:58

El análisis del Ministerio de Salud de Chile, replicado por revistas médicas especializadas, concluye que la vacuna desarrollada en China es altamente efectiva.

Este estudio hecho en más de 10 millones de personas, compartido por el New England Journal of Medicine, destaca los beneficios comprobados que la vacuna de Sinovac tiene en evitar el contagio, el agravamiento y la muerte por COVID-19. 

La tabla presentada por el Ministerio de Salud de Chile señala que la vacuna de Sinovac tiene una protección de 65,9 % respecto de los síntomas; 87,5 % en la prevención de hospitalización; 90,3 % en prevención de ingreso a UCI y 86,3 % para la prevención de muertes a quienes se contagien con el virus.

Para aterrizar estas cifras, el médico Rafael Araos, líder del estudio en Chile, habló con el diario La Tercera de ese país y destacó que “la efectividad de 86,3 % para prevenir muerte por COVID-19 nos dice que de 100 personas que hubiesen muerto por la enfermedad, solo 13 lo harán si todos se vacunan”. 

El estudio chileno también fue replicado por el ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, quien lo calificó como una “evidencia contundente” de que la vacuna contra el COVID-19 de Sinovac “salva muchas vidas”.

Vacuna de Sinovac ya fue aprobada por la OMS y podría ser aceptada en Europa 

El comité de expertos de la OMS recomendó la vacuna, que requiere dos dosis a intervalos de entre dos y cuatro semanas, para personas de 18 años o más. 

Desde el pasado primero de junio, el biológico chino fue habilitado para ser usado en el dispositivo internacional Covax de distribución de vacunas anticovid en países de escasos recursos. 

“El mundo necesita desesperadamente numerosas vacunas anticovid para hacer frente a las enormes desigualdades en todo el planeta”, declaró Mariangela Simao, subdirectora general de la OMS encargada del acceso a los medicamentos y a los productos sanitarios. 

La eficacia de Sinovac para prevenir los casos de COVID-19 sintomáticos es de entre un 57 % y un 66 %, pero tiene una eficacia cercana al 100 % para evitar casos graves y hospitalizaciones en las poblaciones estudiadas, según estudios de la propia OMS. 

Por su parte, el pasado 4 de mayo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó que revisará la vacuna de Sinovac para determinar si le otorga la autorización de comercialización en el viejo continente.

“La EMA evaluará el cumplimiento de la vacuna COVID-19 (Sinovac) inactivada con los estándares habituales de la Unión Europea en cuanto a eficacia, seguridad y calidad. Si bien EMA no puede predecir los plazos generales, debería llevar menos tiempo de lo normal evaluar una aplicación eventual debido al trabajo realizado durante la revisión continua”, manifestó en su momento la entidad, en un comunicado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo