Nación
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vacuna Sputnik V, creada por el centro de investigación Gamaleya de Moscú, requiere de 2 dosis; cada una costaría menos de US$ 10 en mercado internacional.
Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios 42 días después de la inyección de la primera dosis, indicaron en un comunicado el centro, el ministerio ruso de Salud y el Fondo Soberano ruso implicado en el desarrollo de la vacuna.
El segundo análisis provisional de los datos de la tercera fase de las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V en casi 19.000 voluntarios arrojó una eficacia del 91,4 % el día 28 después de la primera inyección y de más del 95 % para el día 42 después de la primera inoculación, informó el portal ruso Actualidad RT.
Por su parte, la agencia Efe reporta que en total, 14.095 voluntarios recibieron la vacuna y 4.699, el placebo, según la nota oficial.
Actualmente, 40.000 voluntarios participan en la fase tres, de los que más de 22.000 fueron inyectados con la primera dosis y 19.000 recibieron tanto la primera como la segunda.
Durante los análisis, los expertos rusos no han detectado reacciones adversas “imprevistas” a la vacuna Sputnik V entre los voluntarios que se quieren inmunizar contra el COVID-19.
El FIDR destacó que el precio, menos de 10 dólares para una dosis, es dos veces menor que las vacunas que utilizan mRMA, es decir las estadounidenses Moderna y Pfizer. La vacuna sería gratuita en Rusia.
Además, Rusia lanzó ya la producción de la vacuna deshidratada, según la tecnología de liofilización, lo que facilitará notablemente su transporte a mercados internacionales, incluidas regiones de difícil acceso y otras con climas tropicales, una ventaja sobre sus competidoras, que necesitan bajas temperaturas de almacenamiento, de hasta menos 70 grados centígrados, en el caso de la de Pfizer, y de menos 20 en el caso del medicamento de Moderna.
La primera partida de la Sputnik V para el mercado exterior llegará a los clientes en enero de 2021 sobre la base de los acuerdos ya suscritos con socios extranjeros.
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Adulto mayor atacó con cuchillo y por la espalda a 2 hombres en la Terminal del Salitre (Bogotá)
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Sigue leyendo