Reciclar plástico no detendrá la contaminación marina, advierte ONG

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

La organización de conservación marina Oceana pidió a los países y empresas que se comprometan a buscar alternativas, al descartar el reciclado como solución.

El director ejecutivo de Oceana, Andrew Sharpless, exigió al sector privado que utilice otros materiales “que no duran 1.000 años y son tóxicos”, durante una rueda de prensa previa a la cumbre ‘Nuestro Océano’ 2018, cuya presente edición se celebra en la isla indonesia de Bali.

“Si solo prometen (los países y las compañías) hacer los envases reciclables o incentivar el reciclado no están haciendo lo que deben de hacer”, indicó Sharpless a Efe al término de la comparecencia.

Según el conservacionista, la producción de plástico crece a nivel global una media del 4 por ciento cada año, por lo que “se duplicará en los próximos 10 o 15 años”.

La ONU estima que cada año cerca de 8 toneladas de plástico van a parar a los océanos, y que en muchos casos son ingeridos por los animales marinos y posteriormente pasan a formar parte de la cadena alimentaria de los humanos.

El artículo continúa abajo

Indonesia, el cuarto país más poblado del mundo, se sitúa después de China como la segunda nación que más plástico vierte al océano, según un estudio publicado en 2015 por la revista Science.

El actor canadiense Joshua Jackson, que apoya el activismo de Oceana, indicó a Efe en Bali que la solución del problema respecto al plástico empieza por los compromisos de las empresas y las políticas nacionales e internacionales antes que cambiar los hábitos de la gente.

El Ministerio Marítimo y de Pesca indonesio indicó la víspera que la quinta edición de ‘Nuestro Océano’ se centrará en compromisos concretos y buscará asegurar que los acuerdos alcanzados en ediciones anteriores se cumplen.

Desde 2014, cuando comenzó la conferencia anual internacional impulsada por el Departamento de Estado de EE. UU., los países asistentes han alcanzado 663 compromisos de los cuales se han completado 206 hasta la fecha, aseguró el Ministerio indonesio.

La cumbre reunirá el 29 y 30 de octubre a 7 jefes de Estado, 37 ministros y 2.200 delegados junto a oenegés y el sector privado para discutir sobre zonas protegidas, pesca sostenible, contaminación en los océanos, seguridad marítima, cambio climático y economía sostenible, entre otros temas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Sigue leyendo