[Video] El secreto del queso cheddar o amarillo; no es lo que parece y ni lleva leche
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.
Visitar sitioLe contamos cómo se hace el famoso queso cheddar que usan para las hamburguesas, las papas y hasta los nachos. Tiene de todo, menos leche de vaca.
¿Cuántas veces ha comprado un queso amarillo o tipo cheddar en el supermercado para hacer sandwich?, ¿cuántas veces se lo ha puesto a los nachos que dan en el cine o en los mismos restaurantes? Pues es tipo de queso, que de por sí es bien adictivo, es uno de los acompañantes preferidos de las comidas rápidas.
(Lea también: ¿Quién es el dueño de Mac Pollo? Empezó con un local y hoy es el rey del pollo en Colombia)
Sin embargo, el queso cheddar o queso amarillo que se consigue en varios supermercados, es todo menos queso:
@monalimentos Sabias esto?? 🫣🫣🤡 #queso #amarillo #quesoamarillo #storytelling #comosehace #proceso #lacteos ♬ original sound – Montse Meléndez
¿Cómo se hace el queso amarillo o queso cheddar?
El queso cheddar no lleva leche. Está hecho de almidón, proteína en polvo, grasa vegetal, emulsificantes y otros ingredientes. Si se hiciera el queso original este llevaría trozos de quesos sobrantes, leche en polvo y otros ingredientes que hacen que tome esa textura tan particular.
De hecho, este tipo de queso, al no llevar leche no cuenta con grasa butírica, que es una sustancia que proviene de la leche, mientras que los quesos naturales sí cuentan con esta sustancia. Eso sí, el origen del queso amarillo proviene de Estados Unidos, de donde también nace su nombre queso tipo americano, del siglo XIX en donde sí se hacía con leche y para darle ese color particular usaban achiote y otro tipo de colorante. Luego ese queso viajó a Inglaterra, de donde adoptó el nombre de cheddar, y hoy lo conocemos como queso amarillo.
(Vea también: Así es el merengón por el que hacen fila de dos horas en Bogotá; tiene ingrediente secreto)
Ahora bien, en muchos países no recomiendan el consumo en cantidad de este queso por los ingredientes con los que está hecho. No es lo más indicado para mantener una buena salud.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo