2022 se estrenó con 200 quemados por pólvora; cifra de toda la temporada se acercó a mil

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2022-01-02 15:10:54

Solo durante el primero de enero, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó 218 lesionados y superó por mucho la cifra del 2021, que fue de 167 personas.

En cuanto a las cifras generales, al menos 980 personas resultaron quemadas con pólvora pirotécnica en Colombia en diciembre de 2021 y las primeras horas de 2022.

Eso representa un incremento del 43,91 % con respecto a los 681 casos registrados en el mismo periodo de 2020-2021, informó este domingo el INS.

De acuerdo con las más recientes cifras del organismo estatal, el día con más lesionados fueron las festividades especiales:

  • Primero de enero: 218 quemados.
  • 31 de diciembre: 114.
  • 25 de diciembre: 109.
  • 7 de diciembre: 100.

En diciembre también se reportó el fallecimiento de dos personas, quienes perdieron la vida por la explosión de una polvorería en Santa Marta.

Quemados por pólvora en Colombia 2021-2022

Los 980 quemados en diciembre de 2021 es la cifra más grande de los últimos cuatro años: En diciembre del 2018 hubo 832 lesionados; en 2019, 839 y 725 en el 2020.

Del total de lesionados, 691 son mayores de edad, mientras que 289 son menores de edad.

En Colombia, los padres de los niños quemados pueden perder la patria potestad de sus hijos o recibir sanciones civiles como desarrollar labores comunitarias para prevenir el uso de la pólvora, entre otras.

Al desglosar el tipo de lesiones se tiene que el 90,3 % corresponde a quemaduras, 62,9 % a laceraciones, 26,2 % a contusiones, 11,6 % a amputaciones, 5,9 % a lesiones oculares y 1,8 % a daños auditivos.

Igualmente, el 71,5 % de los casos ocurrió por manipulación y el 20 % de las víctimas fueron observadores, agregó la información del INS.

Las regiones con más casos registrados de lesionados por pólvora pirotécnica en diciembre fueron Nariño (119), Antioquia (93), Bogotá y Valle del Cauca (75); Cauca (72), Norte de Santander (57) y Córdoba (50).

En Amazonas y Chocó hubo un caso en cada uno, en tanto que en Vichada no hubo quemados.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo