Explican si las uñas a presión son iguales a las postizas y si es un proceso doloroso

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).

Visitar sitio

El uso de este tipo de productos crece cada vez más porque es una de las alternativas que existen para no tener que cambiar de esmalte cada ocho días.

Además de la manicura tradicional, hoy en día existen otras alternativas que brindan la posibilidad de mantener el esmalte por un tiempo más prolongado. Este es el caso del semipermanente, las uñas acrílicas, postizas, en gel y entre otras opciones, y que cuenta con diseños más creativos.

(Vea también: Cómo actúa el bicarbonato de sodio según su tipo de cabello: así debe usarlo)

A pesar de que el uso de uñas postizas ya se ha implementado desde hace varios años atrás, casi nadie conoce la nueva tendencia de las ‘press on’ o más conocidas como uñas a presión.

Se trata de una base de uñas que está hecha con resina acrílica y para colocarlas hay que adherirlas sobre la base de la uña para que se acople y se pegue. Aunque su método de aplicación es igual al de las postizas tradicionales, la diferencia es que el material es mucho más resistente y viene con estilos prediseñados, indicó Mejor con Salud.

“Puede comprarlas por paquetes, incluso son reutilizables, no son costosas y es posible encontrar ofertas que incluyen el pegamento y un esmalte protector”, agregó el portal.

Cuánto duran las uñas a presión

De acuerdo con ABC de Sevilla, las uñas a presión son fáciles de colocar y tienen una duración de hasta 15 días. Además, como se caracterizan por ser adhesivas y blandas esto es lo que permite que se adapten mejor a cada tipo de uña.

Entre tanto, el medio especializado Elle indicó que pueden durar hasta 4 semanas (30 días) dependiendo del método que se utilice para adherirlas. Es decir, de la presión al momento de colocarla, si se pega con pegamento de uñas, resina adhesiva o si se usan geles acrílicos bajo una lámpara de rayos UV.

En ese sentido, el portal aseguró que la clave es hacer una ligera presión sobre la base sin dejar que el aire ingrese entre la uña postiza y la natural dado que la adherencia será mucho mejor.

Ventajas y desventajas de las uñas ‘press on’

Mejor con Salud afirmó que esta es una buena opción para las personas que quieren arreglarse las manos en casa y que no son expertas en hacer un manicure. No obstante, hay que ser muy cuidadoso con los pegamentos o acrílicos que se usan ya que podrían provocar problemas de salud. Pero si quiere conocer los beneficios y riesgos de usar este método

  • Ventajas.

– No hay que esperar a que se sequen.
– Variedad de diseños y colores de esmalte.
– Tienen una duración mucho más larga.

  • Desventajas.

– Podría interferir en el crecimiento de la uña.
– Exposición a químicos.
– Riesgo de infección.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

Equipo Bogotá: Desafiando límites rumbo a París

Nación

Acuerdo de Paz se mueve en las regiones y la implementación da el siguiente paso

Economía

D1 lanzó electrodoméstico muy pedido por muchos para la cocina; vale menos de $ 50.000

Nación

No solo hay saqueos en Tasajera: pobladores arman retén ilegal y cobran $ 5.000 por pasar

Economía

Cine Colombia sorprendió con su más reciente anuncio y se 'apodera' de un centro comercial

Economía

Mensaje a usuarios de Nequi y Daviplata por jugada poco efectiva con el manejo de la plata

Novelas y TV

Exigen sacar a Alfredo de 'La casa de los famosos'; galácticos lo llaman "gamín" en redes

Deportes

Santa Fe tendría refuerzo de lujo para el segundo semestre; jugó contra Cristiano Ronaldo

Sigue leyendo