Qué son los hábitos saludables y cómo los puede implementarlos en su rutina
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.
Visitar sitioTener buenos hábitos ayudan para aumentar la calidad de vida y tener una buena salud en varios aspectos.
El bienestar es uno de los principios fundamentales del ser humano. Aunque ese concepto puede variar de un individuo a otro, propiciar entornos tranquilos y libres de situaciones nocivas es primordial para reconciliarte contigo mismo y trasmitirlo a quienes te rodean.
El objetivo siempre es crear buenos hábitos que permitan tener una vida más plena, tranquila y saludable.
(Vea también: Primer té con cero emisiones CO2: beneficio para la salud y el ambiente)
Hábitos saludables
Si quieres empezar a llevar un estilo de vida más saludable, lo mejor es iniciar paso a paso. De acuerdo con la web Hogarmania “no sirve de nada apuntarse al gimnasio a todo correr y pretender ir de golpe 2 horas todos los días, al final lo único que se consigue es el efecto contrario y se deja a los pocos días. Te damos una serie de consejos útiles para comenzar poco a poco a adquirir hábitos de vida más saludables y sentirte mejor tanto por fuera como por dentro” destacó.
Actividad física de 30 minutos diarios
Es importante tener una vida activa y moverse lo máximo posible. “Por una cuestión de tiempo, muchas veces es imposible ir al gimnasio o practicar deporte diariamente. Sin embargo, debemos sacar un tiempo para caminar, subir andando las escaleras…
Los expertos recomiendan andar como mínimo 30 minutos al día. ¡Encuentra tú momento para moverte y activar el organismo!”.
Beber 2 litros de agua diarios
La hidratación es muy importante. “Por eso, debemos beber como mínimo 2 litros de agua al día para hidratarnos y evitar la retención de líquidos.
Prueba a tomar infusiones entre las comidas. Las hay de muchos sabores y funciones: digestivas, desintoxicantes, relajantes… Además, te mantendrán saciado y así evitarás picar entre horas”, indicó Hogarmania.
Realizar cinco comidas al día
Realiza cinco comidas diarias: “desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. No pases más de 3 horas sin comer. La clave está en comer muchas veces al día, en pequeñas cantidades y de forma equilibrada.
Mucha gente tiene el hábito de no desayunar. Sin embargo, esta es la comida más importante del día. Nos da energía para afrontar la jornada y un aporte nutricional necesario después de toda la noche sin comer”, señaló la web mencionada.
Si nos saltamos comidas o no merendamos, “por ejemplo, llegaremos con más hambre a la cena y terminaremos eligiendo opciones poco saludables y en grandes cantidades”.
Comer más fruta y verdura
Come diariamente cinco piezas de verduras, frutas y hortalizas. “Son muy saludables, ya que tienen muchas vitaminas y minerales beneficiosos para el organismo.
Si no te gusta mucho la fruta o la verdura, puedes tomarla en forma de batidos o zumos. Otra opción es añadir verduras y hortalizas como guarnición de tus platos”, señaló la web.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo