Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si alguna vez ha escuchado que alguien diga esta expresión y no entiende su significado, le contamos a qué se refiere. No siempre es bueno.
La expresión “usted es un pato” o “usted es muy pato” es bastante común en Colombia, especialmente entre los jóvenes, y esta se utiliza en una variedad de situaciones.
(Vea también: ¿Cómo se dice correctamente, ‘haiga’ o ‘haya’? Una de estas no es válida)
No hay una teoría definitiva sobre el origen de la expresión. Lo que sí es seguro es que se ha agregado en una gran parte al lenguaje colombiano y se utiliza con frecuencia en una variedad de contextos.
Según la Real Academia Española (RAE), su significado hace referencia a una persona considerada como sonsa, sin gracia y torpe.
Estos son algunos ejemplos
Ejemplo: “Se tropezó con la mesa y se le cayó el café. ¡Es muy pato!”
Ejemplo: “Creíste todo lo que te dijo ese vendedor. ¡Qué pato eres!”
En algunos casos, la expresión también puede usarse de forma cariñosa o humorística.
Ejemplo: “¡Ay, mi amor, eres tan pato! ¿Cómo se te ocurre perder las llaves?”
Se cree que esta expresión podría tener influencias del árabe, ser una onomatopeya o provenir de refranes o la cultura popular.
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo