Jengibre: ¿cuándo y cómo debemos tomarlo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitio¿Conoces por qué es tan bueno y cuándo debemos consumir el jengibre? Entérate de sus beneficios.
El jengibre es una raíz que se utiliza ampliamente en la cocina asiática y es cada vez más popular en Occidente. Se puede comprar fresco, en polvo o como extracto. Tiene un sabor picante y aromático, y se ha utilizado tradicionalmente como un remedio natural para aliviar el estómago y reducir la inflamación.
Beneficios del consumo del jengibre
Los beneficios para la salud del jengibre se deben principalmente a los compuestos que se encuentran en la raíz, incluyendo el gingerol, el shogaol y el zingerona. Estos compuestos tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas.
- Aliviar las náuseas causadas por el movimiento, como las que ocurren durante el embarazo o después de someterse a una cirugía.
- Puede ayudar a reducir los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII), como la diarrea, el dolor abdominal y los gases.
- Algunos estudios han demostrado que el consumo de jengibre puede disminuir significativamente los niveles de glucosa en sangre en personas con diabetes tipo 2.
Preparación del jengibre
Para empezar, necesitarás algunos ingredientes básicos: jengibre fresco, agua, vinagre de manzana y miel.
Una vez que tengas todos los ingredientes listos, sigue estos sencillos pasos para preparar tu bebida de jengibre:
- Pela y corta un trozo de raíz de jengibre fresco (aproximadamente 2-3 cm).
- Hierva agua y déjala reposar por un minuto antes de agregarla al vaso o taza donde vas a mezclar los demás ingredientes.
- Agrega el trozo de raíz de jengibre al vaso o taza con agua hirviendo y haz una infusión durante 3-5 minutos.
- Retira del fuego y añade 1 cucharada (15 ml) de vinagre de manzana orgánico y 1 cucharada (15 ml) de miel orgánica al vaso.
Efectos secundarios de su consumo
El jengibre es generalmente seguro cuando se consume en cantidades moderadas; sin embargo, algunas personas experimentan efectos secundarios leves después de consumirlo, como acidez estomacal o calambres musculares.
Recomendaciones
Todos tenemos cuerpos que reaccionan diferente gracias al consumo de diferentes líquidos, así que pregúntale a tu médico si podrías beneficiarte del consumo de este delicioso tubérculo antes de agregarlo a tu dieta regular.
El jengibre, aparte de estar tan popularizado en el mundo, es de los más eficientes y beneficiosos por su consumo; sin embargo, si tienes pensado consumir, no olvides de preguntarle a tu médico si podrías beneficiarte.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Nación
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Nación
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Nación
Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo
Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Virales
Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas
Nación
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Sigue leyendo