Esto es lo que pasa si se aguanta un estornudo; consecuencias graves
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
Visitar sitioSi muchas veces ha tratado de aguantarse un estornudo para no pasar un momento incómodo en algún lugar, conozca sus graves consecuencias.
Aguantar un estornudo aunque a veces se realiza de forma instintiva, puede tener consecuencias potenciales para la salud, ya que estornudar es una respuesta natural del cuerpo ante la presencia de partículas irritantes en las vías respiratorias. Durante este, el cuerpo expulsa aire a gran velocidad a través de la boca y la nariz para eliminar esas partículas y mantener las vías respiratorias limpias.
(Vea también: Así es como el consumo de esta fruta ayuda a limpiar el hígado; inclúyala en sus comidas)
¿Por qué no es bueno aguantar un estornudo?
Cuando una persona se esfuerza por contener un estornudo, ya sea cerrando la boca y la nariz, puede experimentar las siguientes consecuencias:
- Presión en los oídos: aguantar un estornudo puede generar una presión significativa en los oídos, ya que el aire y las partículas expulsadas durante un estornudo buscan una salida. Esta presión puede causar daño en los oídos, especialmente si se repite con frecuencia.
- Aumento de la presión intracraneal: al retener el estornudo, se incrementa la presión dentro del cráneo. Aunque esto rara vez puede ser peligroso, en casos extremos, podría contribuir a problemas como mareos, dolor de cabeza o incluso lesiones cerebrales en situaciones excepcionales.
- Dispersión de microorganismos: los estornudos son una respuesta natural del cuerpo para eliminar partículas y microorganismos no deseados. Al retener un estornudo, estas partículas pueden ser forzadas hacia atrás, quedando atrapadas en la nariz o el tracto respiratorio superior, lo que aumenta el riesgo de infecciones respiratorias.
- Irritación de la garganta y los pulmones: al evitar la liberación de un estornudo, el aire y las partículas pueden regresar a la garganta y los pulmones, causando irritación y molestias en esas áreas.
La idea de que aguantarse un estornudo puede ser potencialmente mortal se basa en casos muy excepcionales y extremos. Aunque es sumamente raro, hay informes anecdóticos de situaciones en las que retener un estornudo ha llevado a complicaciones de que se fracture alguna parte de su cuerpo, e incluso una consecuencia más grave. La razón detrás de estos casos generalmente involucra una gran presión dentro del cuerpo al intentar contener el estornudo.
@oksabias Los Estornudos son peligrosos #oksabias #interesante #sabiasque #viral #estornudos #estornudar #estornudarespeligroso ♬ Paris – Else
Resumidamente, es aconsejable permitir que un estornudo se produzca de manera natural, cubriéndose la boca y la nariz con un pañuelo o el codo para evitar la dispersión de partículas en el entorno.
Siempre es importante tener en cuenta que la tos y los estornudos son para prevenir la propagación de enfermedades, especialmente en situaciones en las que la higiene y la salud son fundamentales.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Sigue leyendo