¿Qué pasa si dejamos los aparatos que no usamos enchufados?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-08-02 13:56:44

El recibo de luz no va a llegar realmente más económico si desconectados lo aparatos, pero si es beneficioso hacerlo en otros aspectos.

En un intento por ahorrar en el recibo de luz, siempre hemos tenido la creencia de que si desconectamos los aparatos electrónicos cuando no están siendo ocupados, estos sencillamente dejan de ocupar energía y el ahorro es perceptible, pero ¿Realmente es así?

(Vea también: Pensión Bienestar: ¿Por qué ya no habrá pago de 4,800 pesos?)

Si hay algunas cosas que debemos tener en cuenta, pero tampoco debemos ser muy alarmistas, por ejemplo, es importante que desconectemos los cargadores de equipos como los celulares y las computadoras, estos generan calor constante y si lo dejamos enchufado todo el tiempo, es obvio pensar que hay un consumo de energía y con el calor, podríamos hablar en un caso muy extremo de un posible incendio.

Sí, si hay un consumo energético si dejamos conectados los aparatos, pero realmente es muy mínimo y no supone más que una diferencia de centavos en el recibo de luz, ahora bien, hay algunos tips que podemos seguir para tener un mejor control sobre el tema.

  1. Si en el tomacorriente solo se conecta un dispositivo, desenchufa al terminar de usarlo, de este modo nos aseguramos que no esté ocupando energía.
  2. Si por el contrario, usamos una extensión para conectar dos o más aparatos, lo mejor es usar en multicontacto con botón de encendido y apagado o incluso un supresor de picos, son aparatos que regulan el uso energético y que además nos dan control sobre en que momento reciben energía estos electrodomésticos y cuando no.
  3. Este punto tiene que ver con los anteriores, siempre que no ocupes un electrodoméstico o cargador, desconéctalo o apaga el multicontacto, esto con el fin de no gastar energía innecesaria y además, si nuestro servicio eléctrico es viejo o un tanto ineficiente, evitamos que los equipos se estropeen.
  4. El uso de enchufes inteligentes también es excelente opción, con ellos tenemos control total de lo que tenemos conectados a ellos.
  5. No sobrecargues el contacto, la red eléctrica tiene un límite y lo recomendable es tener solo uno o dos dispositivos de gran consumo como una televisión o consola de videojuegos conectada a un enchufe, pero no conectes todo en el mismo multicontacto, distribuye.

No te alarmes

Muchos creen que tener los aparatos conectados cuando están apagados supone un gran gasto eléctrico y no es verdad, lo cierto es que los electrodomésticos más modernos ya cuentan con varios mecanismos de ahorro y cuando están apagados, aunque estén conectados, estos no ocupan casi nada de energía por lo que no supone un gran aumento en el recibo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo