Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La reconocida figura del entretenimiento colombiano salió al paso sobre su condición, lo que sirve para entender las incidencias de esa situación.
Isabella Santodomingo se abrió sobre su situación de salud y, entre otras cosas, contó que se afectó su nervio facial, tema sobre el que vale la pena ahondar para entender lo delicado detrás de eso.
El nervio facial es el responsable de controlar los músculos de la cara, permitiendo hacer expresiones, cerrar los ojos, saborear los alimentos y producir lágrimas. Cuando este nervio se daña o se inflama, se produce una condición conocida como parálisis facial.
Si bien es clave aclarar que es probable que no todos apliquen en el caso de Santodomingo, los síntomas de la parálisis facial pueden variar en intensidad, dependiendo de la gravedad del daño al nervio. Algunos comunes incluyen:
El tratamiento de la parálisis facial dependerá de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunos de los más comunes incluyen:
De hecho, Santodomingo reconoció que el mencionado daño se presentó por el primero de los procedimientos de timpanoplastia y la canaloplastia, lo que desembocó en el mencionado daño en su rostro.
“Aunque parezco la víctima de un atraco, el ojo morado es porque se me rompieron unos vasitos del lado del que me sacaron el injerto para la timpanoplastia y la canaloplastia. Lo único no tan bueno, es que la primera cirugía me afectó mi nervio facial y, por eso, un lado de mi cara no funciona como antes. Ahí voy. Seguimos”, afirmó la actriz.
La timpanoplastia y la canaloplastia son dos procedimientos quirúrgicos que se llevan a cabo en el oído medio y externo, respectivamente. Ambos tienen como objetivo restaurar o mejorar la audición y resolver problemas relacionados con estas estructuras.
La primera es una cirugía que se ejecuta para reconstruir el tímpano (membrana timpánica) y los huesecillos del oído medio. Estos componentes son fundamentales para transmitir las vibraciones del sonido desde el oído externo hasta el oído interno.
La canaloplastia, por su parte, se hace en el conducto auditivo externo (CAE). Su objetivo es ampliar el canal auditivo, ya sea para mejorar la visualización del tímpano durante otras cirugías (como la timpanoplastia) o para eliminar obstrucciones como los osteomas (crecimientos óseos benignos).
Ambos pasos quirúrgicos son claves en medio de la situación de Santodomingo, que reconoció que busca mejorar sus problemas de oído.
Isabella Santodomingo es una reconocida figura de la televisión y el entretenimiento colombiano. Es conocida por su versatilidad, ya que se ha desempeñado como actriz, escritora y presentadora.
Saltó a la fama en el programa ‘La Tele’ en la pantalla chica de los años 90, junto a figuras como Carlos Vives, donde su carisma y talento la catapultaron a la popularidad. Desde ahí se consolidó como una de las figuras más queridas del público:
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo