Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además de esto, le contamos en qué partes de Colombia hace más frío y cuál es la ciudad más tranquila y segura para vivir.
Bogotá y Tunja, ambas ubicadas en las alturas de los Andes colombianos, comparten una característica especial que es su clima frío. Perfecto para las personas que buscan un clima fresco o un ambiente diferente.
(Vea también: Esta es la curiosa razón por la que las ventanas de los aviones son dobles)
El frío se encuentra principalmente en las zonas montañosas, debido a la altitud.
La cordillera de los Andes atraviesa el país de norte a sur, alberga los picos más altos de Colombia, como el nevado del Ruiz, el nevado del Tolima y el nevado del Santa Isabel. En estas zonas, las temperaturas pueden descender por debajo de 0 °C, especialmente en los páramos y las zonas nevadas.
Sin embargo, para hablar de ciudades donde vivir, son dos que presentan las más bajas temperaturas y que se mencionaron anteriormente, Bogotá y Tunja.
En general, Tunja es más fría que Bogotá. La temperatura promedio anual en Tunja es de 12°C, mientras que en Bogotá es de 14°C.
Algunas de las razones son las siguientes:
Sin embargo, cabe destacar que el clima en ambas ciudades puede variar mucho dependiendo de la época del año. En Bogotá, las temperaturas pueden alcanzar los 24°C o más, por ejemplo, por el fenómeno de El Niño, mientras que en Tunja rara vez superan los 18°C.
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo