Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Si es de las personas que sigue estas creencias o costumbres, le contamos qué debe evitar hacer en la Semana Mayor y por qué.
En la Semana Santa se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesús. Es la semana más importante del calendario cristiano y comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Resurrección.
Esta es la última fase de la Cuaresma, que empieza desde el Miércoles de Ceniza, y durante este tiempo, existen ciertas acciones que no se deberían hacer o se deberían tener en cuenta, por ejemplo, el no poder comer carne o cuáles son las cinco penitencias que no pueden faltar, entre otras.
Sin embargo, existen ciertas prácticas, que no se deberían hacer durante los días santos, bien sea por creencias o porque están arraigadas a ciertas tradiciones.
(Vea también: Oración de Cuaresma e inicio de Semana Santa: útil para recibir el cuerpo de Cristo)
Tenga en cuenta que algunas de estas tradiciones pueden tener fundamentos religiosos, mientras que otras son solo creencias o costumbres populares que han pasado de generación en generación.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo