Esto es lo que les podría pasar a sus ojos si ve directamente el eclipse; tome precauciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl fenómeno podrá observarse hacia las 11:00 de la mañana desde cualquier punto de Colombia el próximo 14 de octubre. Debe tener en cuenta cuidar su vista.
El próximo 14 de octubre se vivirá en Colombia un eclipse anular de Sol. Esto quiere decir que, sobre el medio día, varias ciudades del país se oscurecerán y disminuirán su temperatura. Esto sucede porque la órbita de la Luna se cruza con el Sol, obstruyendo la luz.
El eclipse ocurrirá durante varias horas y se llama anular porque la Luna no cubrirá la totalidad del Sol, sino que dejará un anillo de luz a su alrededor. A esto también se le conoce como “anillo de fuego”.
Está relacionado: Todo lo que debe saber sobre el eclipse del 14 de octubre que se verá en Colombia.
Sin embargo, si desea observarlo este sábado, debe tener precaución con las gafas que utiliza para hacerlo. No todas están certificadas. De hecho, ni las gafas de sol transitions, ni las gafas de cine, y mucho menos las de una radiografía son elementos aptos para observar el eclipse de manera segura.
Una de las opciones adecuadas son las gafas de eclipse, certificadas bajo la norma ISO 12312-2 de la Organización Internacional de Normalización. Las empresas que las fabrican deben demostrar que estos lentes tienen la capacidad de bloquear cierta cantidad de luz ultravioleta.
Lea también: Eclipse de sol del 14 de octubre: los mejores lugares y recomendaciones para verlo.
Qué le pasaría a los ojos en caso de no usar las gafas especiales para ver el eclipse
La NASA ha advertido en múltiples ocasiones que ver cualquier parte del Sol brillante a través del lente de una cámara, binoculares o un telescopio sin un filtro especial asegurado en la parte frontal óptica, podría provocar instantáneamente lesiones oculares graves.
“Busque el consejo de un astrónomo experto antes de emplear un filtro solar con una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico”, dijo la NASA en un comunicado, recordando también que los filtros solares deben colocarse en la parte frontal de cualquier telescopio, binoculares, lentes de cámara u otras ópticas.
Sin embargo, mirar el Sol a través del lente de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras se utiliza gafas para eclipses o un visor portátil también puede ser peligroso: los rayos solares quedarían concentrados, quemarían el filtro y causarían serios daños.
(Vea también: Paso a paso de cómo crear un visor para ver el eclipse solar del próximo 14 de octubre)
La Universidad Autónoma de México recuerda que, aunque la sensación que da este evento astronómico es de oscuridad, el Sol y sus rayos ultravioleta siguen presentes. Verlos sin protección durante algunos segundos puede ocasionar desde conjuntivitis y queratitis punteada, hasta una quemadura en la mácula, que se ubica en la parte interior de la retina. Allí están los fotorreceptores que, entre otras cosas, nos ayudan a ver con claridad el ambiente que nos rodea, a distinguir los rostros de las personas y leer sin problemas. Cuando esos fotorreceptores se lesionan o destruyen, se podría ocasionar ceguera.
Para conocer más sobre las recomendaciones de seguridad que deberá tener en cuenta durante el eclipse solar, puede descargar información de la NASA aquí.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo