Harvard reveló los 6 hábitos que se deben tener para ser exitoso; ¿usted ya los aplica?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Según un estudio de esta universidad, actividades tan simples como leer le podrían ayudar a cumplir sus metas. Descubra cuáles fueron las otras que mencionó.

Los objetivos son la clave para el éxito en cualquier aspecto de la vida, tanto en el ámbito laboral como en el académico y el personal. Sin embargo, establecer lo que quiere lograr es casi tan importante como desarrollar hábitos efectivos que lo ayuden a alcanzarlos.

(Vea también: Los 10 mandamientos para educar a sus hijos de manera saludable, según Harvard)

Estas actividades que las personas hacen de manera automática y sin pensar, como cepillarse los dientes o conducir a la casa después del trabajo son patrones de comportamiento que se desarrollan a lo largo del tiempo y que construyen lo que es la persona, por lo que pueden influir de forma positiva o negativa en su bienestar físico, mental y emocional.

6 hábitos que le ayudarán a cumplir cualquier objetivo, según Harvard

A continuación encontrará una lista que enumera las conclusiones a las que se llegaron después de hacer un estudio para detectar las costumbres que tienen las personas exitosas.

Getty.

1. Adoptar una rutina les ayuda a organizar sus pensamientos y, por ende, a identificar los comportamientos que debe tener para llegar a su meta mientras también los incluye en sus actividades diarias, a través de un cronograma estructurado.

(Vea también: Al agua le salió competencia: Universidad de Harvard recomienda dos bebidas muy saludables)

2. Entrenar al cerebro para encontrar matices porque de esta forma pueden ver un panorama más completo de los hechos y tomar decisiones más acertadas o, incluso, encontrar más rápido las soluciones a sus problemas.

3. Pasar más tiempo al aire libre mejora el estado de ánimo y reduce los niveles de estrés, así pueden sentirse más tranquilos mientras también hacen actividad física y cuidan su salud.

4. Inspirarse en otros, ya que esto les ayudará a entender la forma en que triunfaron estas personas y a verlas como un ejemplo y no como un punto de comparación.

5. Plantearse preguntas que tengan relación con su forma de ver la vida y sus propósitos les ayuda a conocerse mejor, a entender sus metas y las formas en que deben afrontarlas. 

6. Leer porque esta actividad les brinda más conocimientos, estimula su creatividad y les ayuda a desarrollar otras habilidades que pueden repercutir en la obtención de las metas que se han propuesto.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo