Qué es el guayabo, cuáles son sus síntomas y qué recomendaciones hay para quitarlo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

El guayabo llega con los excesos de alcohol, pues el cuerpo responde con dolor de cabeza u otro síntoma a estos abusos.

Quién no ha salido de fiesta y ha tomado un poco de alcohol que al otro día no lo hace sentir muy bien, eso que llaman guayabo o resaca.

Para nadie es un secreto que el primer trago produce unas ganas irresistibles de continuar con el segundo, tercero, cuarto, hasta terminar abriendo más de una botella, sin embargo, la resaca se presenta con: dolor de cabeza, deshidratación, mareo, ganas de vomitar, cansancio, acidez, pesadez entre otras cosas.

(Vea también: Qué es lo que más emborracha y claves para no tener guayabo este 31 de diciembre)

¿Qué es el guayabo?

Los efectos del alcohol hacen de las suyas en el cuerpo y si llega a ocurrir un exceso, al día siguiente el cuerpo responde a ello evidenciando algunos de los síntomas más comunes como el dolor de cabeza, el vómito entre otros.

El mejor remedio contra este mal es, sin lugar a dudas, la moderación y control a la hora de ingerir licor, pero ya entrados en gastos, y pensando en el bienestar y disfrute de tu fin de semana, te traemos una lista con los mejores y más efectivos remedios caseros para alivianar, así sea un poco, ese temible guayabo.

Según lo dicho por el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo entre los síntomas del guayabo están:

Cansancio, debilidad, sed, dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, dolor de estómago, vértigo, sensibilidad a la luz y al ruido, ansiedad, irritabilidad, sudor y presión arterial alta. La resaca puede variar según la persona.

(Vea también: Los mejores balnearios para pasar el guayabo de fin de año; mejores que un sal de frutas)

Factores causan los síntomas de resaca

Varios factores pueden contribuir al guayabo. Entre la lista del instituto citado están:

  • Deshidratación leve: el alcohol inhibe la liberación de vasopresina, “una hormona producida por el cerebro que envía señales a los riñones para que retengan líquidos. Como consecuencia, el alcohol aumenta la frecuencia para orinar y la pérdida excesiva de líquidos. La deshidratación leve resultante probablemente contribuye a los síntomas de resaca como sed, cansancio y dolor de cabeza”.
  • Interrupción del sueño: las personas pueden dormirse más rápido después de beber alcohol, “pero su sueño está fragmentado y tienden a despertarse más temprano. Esto causa cansancio, así como la pérdida de productividad”.
  • Irritación gastrointestinal: el alcohol irrita directamente el revestimiento del estómago y aumenta la liberación de ácido, lo que puede provocar náusea y malestar estomacal.
  • Inflamación: el alcohol aumenta la inflamación en el cuerpo. “La inflamación contribuye al malestar general que las personas sienten cuando están enfermas, así que también puede contribuir a los síntomas de la resaca”.
  • Exposición al acetaldehído: el metabolismo del alcohol, principalmente por el hígado, genera el compuesto acetaldehído, un subproducto tóxico y de corta duración que contribuye a la inflamación del hígado, páncreas, cerebro, tracto gastrointestinal y otros órganos.

¿Qué tomar para el guayabo?

Bebida de soda de limón y jengibre

Ingredientes

  • Hielo.
  • Zumo de medio limón.
  • Soda.
  • Jengibre rallado.
  • Sal.

Preparación

  • Agrega hielo en un vaso
  • Un chorrito de zumo de limón
  • Raya gengibre
  • Luego agrega una pizca de sal
  • Y por último, soda. Se recomienda que esté muy fría.

Bebida de jugo de tomate

Ingredientes

  • 1 tomate.
  • 1 taza de agua.
  • Sal y pimienta.
  • 1 chorrito de limón.

Preparación

  • En la licuadora, agrega un tomate.
  • Luego una taza de agua.
  • También debes agregar una pizca de sal y de pimienta.
  • Luego licúa y sírvelo en una vaso con hielo.
  • Cuando lo tengas en el vaso, agrega un chorrito de limón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Hombre recibió disparo en el pecho tras pelea en Engativá (Bogotá); su pareja le rogó que no muriera

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Nación

Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente

Sigue leyendo