Explican qué es un embarazo ectópico y cómo puede identificarse; síntomas son dolorosos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioUn embarazo ectópico es una complicación en el embarazo en la cual el embrión se implanta fuera del útero, principalmente en las trompas de Falopio.
Un embarazo ectópico es una complicación en el embarazo en la cual el embrión se implanta fuera del útero, principalmente en las trompas de Falopio.
Esta condición es grave y requiere atención médica inmediata, ya que el embarazo no puede desarrollarse adecuadamente fuera del útero y puede poner en riesgo la vida de la madre si no se trata a tiempo.
(Vea también: Mujeres embarazadas (que trabajen) tendrán cambio en licencia; padres deberán aprovechar)
Asimismo, el embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fertilizado no logra llegar al útero debido a obstrucciones o problemas en las trompas de Falopio. Entre los factores de riesgo se incluyen infecciones pélvicas previas y enfermedades de transmisión sexual (como la clamidia o gonorrea).
Además, cirugías en las trompas de Falopio, endometriosis, y el uso de dispositivos intrauterinos (DIU) como método anticonceptivo, según la Organización Mundial de la Salud.
(Vea también: Hincha del América dio a luz a su bebé pero murió luego del parto: ¿qué le ocurrió?)
De igual manera, las mujeres que han experimentado un embarazo ectópico en el pasado también tienen mayor probabilidad de enfrentarlo nuevamente.
Síntomas de un embarazo ectópico
Ahora bien, la sintomatología puede variar, pero los más comunes incluyen dolor abdominal o pélvico, sangrado vaginal anormal, y malestar gastrointestinal.
Igualmente, si no se detecta a tiempo, el embrión en crecimiento puede romper la trompa de Falopio, lo que puede causar dolor severo, hemorragia interna y desmayos. Síntomas identificados y descritos por la American College of Obstetricians and Gynecologists.
(Vea también: Médicos lograron salvar la vida de una madre y su bebé: la mujer tenía varias enfermedades)
Por ende, es crucial que las mujeres busquen atención médica si experimentan alguno de estos síntomas, especialmente si tienen factores de riesgo conocidos.
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad
Cabe aclarar que, el diagnóstico de un embarazo ectópico se realiza a través de ecografías y análisis de sangre para medir los niveles de la hormona del embarazo (hCG). Igualmente, si se detecta un embarazo ectópico, se pueden emplear dos tipos de tratamiento.
(Lea también: Mujer dice que estatua de Diomedes Díaz la embarazó y que no engañó a su esposo)
En etapas tempranas, es posible usar un medicamento llamado metotrexato, que detiene el crecimiento del embarazo. A su vez, en casos más avanzados o cuando hay riesgo de ruptura de la trompa, se requiere cirugía para extirpar el tejido ectópico y, en ocasiones, la trompa de Falopio afectada.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo