¿Qué es la donovanosis, infección de transmisión sexual que 'carcome' los genitales?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Cada día aumentan más las búsquedas en Google relacionadas con esta enfermedad, que por sus síntomas y forma de adquirirla tiene en alerta al mundo entero.

Como detalló el infectólogo Carlos Álvarez a El Tiempo, la infección se adquiere por contacto sexual, incluido oral y anal, y si no se diagnostica a tiempo puede desarrollar complicaciones severas en la piel y otros órganos.

La infección se produce por la bacteria Klebsiella Granulomatis, también llamada granulona inguinal o granulona venérea. Normalmente habita en la zona intestinal y, cuando se desarrolla, se propaga en la piel de la zona genital y se presenta como una serie de granos, agregó el especialista.

Álvarez explicó que, con el paso del tiempo, esa especie de ‘alergia’ aumenta su tamaño y se crean úlceras (llagas) que crecen, tienen sangre en su estructura (porque se alimentan de su oxígeno) y toman la apariencia de carne viva; los bordes de las heridas se ven como una costra que avanza y ‘carcome’ la piel.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Las enfermedades que puedes contraer cuando recibes sexo oral
Enfermedades de transmisión sexual que un hombre puede contagiar sin que le pase nada

El problema no acaba allí, si la infección no se trata con los debidos medicamentos (antibióticos formulados) o se diagnostica a tiempo, puede crecer en otras zonas del cuerpo; incluso, podría llegar a las encías y disiparse en la sangre.

La mejor forma de evitar su proliferación es mantener prácticas sexuales seguras, no automedicarse y consultar a un especialista en cuanto empiece a percibir alteraciones en sus genitales, pues muchas veces el problema es silencioso y tarda hasta 12 semanas en incubarse, detalló el medio.

Aunque no existen estudios minuciosos sobre la enfermedad, el informativo destacó que se puede presentar tanto en hombres como en mujeres; sin embargo, Medline Plus, sitio especializado en salud, dice que son los hombres entre los 20 y 40 años quienes más la desarrollan.

La revista chilena Obstreticia y Ginecología acotó que la mayoría de casos se han registrado en estratos socioeconómicos bajos de regiones tropicales. En Colombia se documentó un caso, mientras que en Perú, India y Guyana son más comunes; Estados Unidos tiene al menos 100 pacientes con este problema cada año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo