Cuidados que debe tener si su perro tiene Distemper: síntomas y formas de contagio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este virus que se puede transmitir por medio de saliva, estornudos o la orina de las mascotas tiene en alerta a Bogotá por el aumento de casos.

En lo corrido de este mes, la Unidad de Cuidado Animal (UCA) del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) han identificado un aumento en los casos de caninos contagiados con Distemper, una enfermedad que atenta contra la vida de las mascotas y debe ser controlada para evitar una eventual transmisión masiva.

(Lea también: Que no lo cojan desprevenido: tips para cuidar a su mascota en caso de emergencias)

De acuerdo con el IDPYBA, ante las cifras, se han tomado medidas como el lavado y desinfección (bactericidas y viricidas), y posterior flameado, además de la instalación de lámparas UV en las zonas de la UCA, para identificar casos de manera temprana y realizar un cerco epidemiológico que evite contagiar a otras mascotas que permanecen en la Unidad de Ciudad Animal.

Además, sostienen el Instituto de Protección Animal, que se ha tenido que recurrir a la “aplicación de la eutanasia humanitaria, como última alternativa, a los animales positivos para reducir la propagación, preservar la vida digna de los demás animales que se encuentran con pruebas negativas”.

“Estamos haciendo todo lo que científica y humanamente está a nuestro alcance para enfrentar la alta positividad de distemper”, expresó Adriana Estrada, directora general del IDPYBA.

¿Qué es Distemper en las mascotas?

Según el IDPYBA, el virus tiene una alta capacidad de transmisión, a través de secreciones, aerosoles (gotículas de saliva expulsadas por ladridos o estornudos), orina y heces.

Además, afirman, en condiciones en donde albergan a varias mascotas es “difícil lograr la recuperación de los animales, y que les permita convivir en sociedad sin poner en riesgo a los demás”, incluso se habla de que especies silvestres, puedan ser infectadas.

Las autoridades recomiendan que, ante esta situación, los esquemas de vacunación de las mascotas estén al día, por ejemplo, en los cachorros la vacunación debe iniciar en las primeras semanas, mientras que, en perros adultos, de los que no se conoce su antecedente y pensando en todas las infecciones, en la UCA se utiliza la pentavalente, pero esto se debe realizar bajo criterio médico. “Todos deben vacunarse y tener su refuerzo anual”.

“Si en los animales de compañía hay presencia de signos como secreciones nasales, oculares acuosos o con pus, diarrea, fiebre, decaimiento, pérdida de equilibrio, movilidad, deficiencias en músculos, movimientos involuntarios (tic), se debe consultar de inmediato al médico veterinario y evitar el contacto con otros perros”, concluyó el Instituto de Protección Animal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo