Alimentación en bebés: 8 datos que debes conocer de la leche materna
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioDebe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida, no necesita ni siquiera agua porque en su contenido hay azúcar, agua, proteínas y nutrientes.
Olga Lucía Chávez, coordinadora de la red de seguridad alimentaria y nutricional en Caldas, afirma que amamantar es un acto natural, pero al mismo tiempo es un comportamiento aprendido. “Ya no se trata de una responsabilidad exclusiva de la madre, ahora se reconoce el papel del padre y se acepta la participación de otras personas del grupo familiar. Este es un tema de familia y sociedad”.
Lo ideal, según Carlos Alberto Montoya, docente de la Universidad de Caldas, es que la lactancia sea exclusiva los primeros seis meses. Dentro de los alimentos elegidos para suministrar por primera vez a su hijo incluyen: leche en polvo, agua, jugos, agua azucarada, leche líquida y agua de panela.
(Vea también: Niños más arriesgados, valientes y felices; beneficios de que los pequeños tengan perros)
La leche materna y su importancia
1. Exclusiva
Debe ser exclusiva durante los primeros seis meses de vida, no necesita ni siquiera agua porque en su contenido hay azúcar, agua, proteínas y nutrientes. Después se complementa con otros alimentos hasta los dos años.
2. Aporta nutrientes
Aporta todos los nutrientes para su sano desarrollo. Además, contiene anticuerpos que ayudan a proteger al lactante de enfermedades frecuentes como la diarrea, las infecciones respiratorias y las alergias.
3. Primera inmunización de vida
Tiene una cantidad de inmunoglobulinas que son las defensas que le aporta la mamá. Los nucleótidos y la taurina aumentan el desarrollo del cerebro del bebé.
4. Disponibilidad completa
Es fácil de conseguir y asequible, lo cual ayuda a garantizar que el bebé tenga suficiente alimento. Siempre está a la temperatura que le gusta y no existe riesgo de contaminación.
5. Beneficios a largo plazo
Además de los beneficios inmediatos, la lactancia materna contribuye a mantener una buena salud durante toda la vida. Los adultos que de pequeños tuvieron lactancia materna suelen tener una tensión arterial más baja, menos colesterol y menores tasas de sobrepeso, obesidad y diabetes tipo 2. Previene alteraciones de lenguaje por estimulación muscular durante la succión y la deglución.
6. Fortalece el vínculo entre madre e hijo
El contacto del niño con el pecho de su madre desencadena reacciones en el cerebro de la mujer, las cuales llevan a la secreción de oxitocina, la hormona de “la confianza”.
7. Alimentación complementaria
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la lactancia materna no debe reducirse al comenzar a introducir alimentos complementarios que deben administrarse con cuchara o taza, y no con biberón.
(También le interesa: Sasha, Aike y Nain, nombres sin género para bebés; tendencia influenciada por famosos)
8. Para la madre
Amamantar facilita a la mujer la recuperación posparto, pierde más rápido el peso que ganó durante el embarazo, disminuye los riesgos de hemorragia y de padecer anemia, favorece la involución del útero y reduce la incidencia de cáncer de seno, útero y ovario. Hay tanto consumo de energía, que muchas mujeres diabéticas lactando reciben menos dosis de insulina.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo