Comienza la vacunación de profesores en Bogotá para que niños vuelvan a los colegios

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-05-25 13:34:04

El Distrito anunció que desde este martes, 25 de mayo, arranca el proceso de inmunización contra el COVID-19 para docentes de colegios y jardines públicos.

La encargada de hacer el anuncio fue la alcaldesa Claudia López, que volvió a sus labores luego de superar un contagio de coronavirus, y dijo el objetivo de empezar a vacunar a los profesores es para que los niños y jóvenes “puedan volver a estudiar presencialmente, y sus padres, a trabajar”.

La alcaldesa anunció que el próximo jueves entregará más detalles sobre los protocolos que se deben adoptar en los colegios para el regreso progresivo a los salones, y el secretario de Salud, Alejandro Gómez, pidió estar atentos a las redes sociales del Distrito para conocer los sitios en donde podrán asistir a vacunarse.

El Distrito dijo, el pasado 18 de mayo, que ya había hecho la solicitud de las primeras dosis al Ministerio de Salud, y que se necesitaban cerca de 93.000 vacunas para la comunidad educativa, que incluye a profesores, directivos docentes, personal de apoyo logístico y administrativo de jardines y colegios públicos.

Hasta el  momento, las autoridades de salud solo habían tomado pruebas PCR en colegios que estaban regresando a la presencialidad, y en el proceso de testeo se confirmaron varios casos positivos que obligaron a suspender las clases.

No obstante, el Distrito espera que luego de un aislamiento estricto, de que se apliquen las primeras dosis y de que la Secretaría de Salud haga el respectivo análisis de los protocolos de bioseguridad, alumnos y docentes puedan encontrarse de nuevo en los salones.

“Con estas medidas pensamos que podemos seguir manejando el tercer pico como en la actualidad”, manifestó Gómez, que también pidió colaboración de la comunidad educativa para que los resultados sean positivos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo