¡Cuídese! Razones por las que se sube la tensión durante el día

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Muchos factores de su diario vivir hacen que se le suba la presión, especialmente a un adulto mayor. Conozca qué lo provoca y qué puede hacer.

Las variaciones en la presión arterial son fenómenos naturales que experimentan las personas a lo largo del día, y están influenciadas por diversos factores.

Es esencial comprender que, aunque ciertas fluctuaciones son normales, una presión arterial constantemente elevada puede ser indicativa de un problema subyacente como la hipertensión, lo que subraya la importancia de un monitoreo regular y, en caso de preocupaciones persistentes, buscar la evaluación de un profesional de la salud.

(Vea también: Este es el vegetal más saludable de todos para agregar a las ensaladas; no creerá cuál es)

¿Qué provoca que suba la presión arterial?

Algunas de las razones más comunes para las fluctuaciones en la presión arterial incluyen:

  1. Actividad física: el ejercicio puede aumentar temporalmente la presión arterial. Después de realizar actividad física, la presión arterial tiende a disminuir, pero puede variar dependiendo de la intensidad y la duración del ejercicio.
  2. Estrés y emociones: situaciones de ansiedad o emociones fuertes pueden elevar la presión arterial. Esto se debe a que el cuerpo libera hormonas como la adrenalina que pueden contraer los vasos sanguíneos y aumentar la frecuencia cardíaca.
  3. Consumo de alimentos y bebidas: especialmente aquellos ricos en sodio, puede influir en la presión arterial. El consumo excesivo de sal puede contribuir a la hipertensión arterial.
  4. Ciclo circadiano: la presión arterial tiende a seguir un patrón circadiano, siendo más baja durante la noche y temprano en la mañana, y alcanzando su punto máximo por la tarde.
  5. Consumo de cafeína y tabaco: estos dos pueden temporalmente aumentar la presión arterial.
  6. Cambios de posición: la presión arterial puede variar al cambiar de posición como al levantarse rápidamente.
  7. Factores genéticos y hereditarios: la predisposición genética puede influir en la presión arterial.

Cuando las personas se enfrentan a esto, es común que se planteen la pregunta de cómo controlar este problema de la presión arterial elevada de forma natural. En tales situaciones, se busca a menudo adoptar cambios en el estilo de vida como la incorporación de una dieta balanceada, la práctica regular de ejercicio físico y muchos otros métodos más.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Salud, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo