Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es un problema común que afecta a muchas personas, pues son diversos factores que desencadenan su aparición. Le contamos qué hacer.
La hiperpigmentación, o aparición de manchas marrones en la piel, es un fenómeno complejo influenciado por diversos factores que van desde la genética hasta la exposición a agentes externos. Comprender las causas de este trastorno cutáneo es el primer paso para encontrar soluciones efectivas.
Estas manchas afectan a muchas personas y según los expertos dermatólogos, las principales causas de estas manchas son:
(Vea también: Qué es un velo facial, cómo se usa y para qué sirve; podría tener una piel radiante)
De acuerdo con el doctor Alejandro Camps Fresneda, especialista en dermatología, en el portal Topdoctors de España, señala que determinados factores pueden prevenirse, pero otros son ineludibles.
Pues para prevenir ciertas manchas recomienda no exponerse demasiado al sol o hacerlo con un factor de protección solar alto.
Algunas vitaminas desempeñan un papel importante en la salud de la piel y pueden ayudar a prevenir o mejorar la apariencia de las manchas. Entre ellas destacan:
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Sigue leyendo