¿Por qué se reza nueve días por una persona fallecida? Esta es la historia de la tradición

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-03-14 16:58:52

Existen varios objetivos y significados para rezar el novenario. Le contamos por qué y qué pasa a los 9 días de morir.

El novenario a los difuntos es una práctica religiosa que consiste en rezar durante nueve días consecutivos por el alma de una persona y se suele realizar en la casa del fallecido, en una iglesia o en una capilla.

(Vea también: Razones por las que no debería usar la ropa de una persona que ya murió)

¿Por qué se reza el novenario?

Tradición:

  • Se basa en la creencia de que el alma del difunto necesita nueve días para purificarse y llegar al cielo.
  • Durante estos nueve días, se ofrecen oraciones y misas por el alma del difunto para ayudarlo en su viaje al más allá.

Fe:

  • El novenario es una expresión de fe en la vida eterna y en la resurrección de los muertos.
  • La oración comunitaria ofrece consuelo y apoyo a los que están de duelo.

Esperanza:

  • Se cree que las oraciones y los sacrificios ofrecidos por el difunto pueden ayudarlo a alcanzar la salvación.
  • La esperanza en la vida eterna ayuda a los familiares y amigos a afrontar la pérdida del ser querido.

Intercesión:

  • El novenario también es una forma de interceder por el alma del difunto.
  • Se cree que las oraciones de los vivos pueden ayudar a purificar el alma del difunto y a obtener su perdón por los pecados que haya cometido.

(Vea también: ¿Qué pasa después de morir? Esto es lo que dice la religión y la ciencia)

@user.vickyac325698 #Recuerdos ♬ sonido original – user Vickyac3256987494944

¿Qué pasa a los 9 días de morir una persona?

Desde una perspectiva religiosa hay distintas creencias que van ligadas luego de haber orado por el difunto:

  • En el cristianismo: la creencia tradicional es que el alma del difunto necesita nueve días para purificarse y llegar al cielo. Durante este tiempo, se reza el novenario para ayudar al alma en su viaje.
  • En el budismo: se cree que el alma del difunto pasa por un período de 49 días en el que transita por diferentes estados de conciencia antes de reencarnarse.
  • En el hinduismo: se cree que el alma del difunto pasa por un ciclo de reencarnaciones hasta alcanzar la liberación del karma.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo