¿Por qué recordamos algunas cosas más que otras? Científicos tienen una explicación

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-12-14 11:12:54

Desde la neurociencia, hallaron factores que hacen que cada individuo tenga condiciones muy diferentes para recordar los momentos vividos.

Un estudio reciente de la Universidad de Rice, mencionado en un artículo de Neuroscience News, busca explicar lo que algunas personas convienen en llamar “memoria selectiva”. La investigación se centra en factores emocionales, personales y contextuales que moldean la memoria.

(Vea también: Qué significa tener WhatsApp lleno de mensajes sin responder, según psicología; ¿normal?)

Los científicos categorizaron la memoria en “qué, dónde y cuándo” (también conocidas como las ‘tres w’), destacando cómo la resonancia emocional, la ubicación y el momento influyen en la retención de recuerdos.

La ubicación de un evento juega un papel crucial en lo que recordamos. Los investigadores encontraron que los entornos nuevos captan más nuestra atención, creando recuerdos más fuertes comparados con lugares familiares y rutinarios.

Este fenómeno, conocido como memoria espacial, se estudia a menudo en animales, pero es igualmente aplicable a las experiencias humanas.

 ¿Por qué algunas personas recuerdan más que otras?

Además de los factores emocionales y contextuales, las diferencias individuales también son significativas. Según Fernanda Morales-Calva y Stephanie Leal, autoras del estudio, las circunstancias personales, culturales y cognitivas influyen en la forma en que cada persona retiene recuerdos.

“La memoria no es un fenómeno uniforme. Lo que es memorable para una persona puede ser completamente olvidable para otra, dependiendo de su trasfondo y prioridades cognitivas”, explicó Morales-Calva.

La investigación también subraya la importancia del momento en que ocurre un evento. Cómo las personas secuencian los eventos y reconocen las transiciones entre ellos juega un papel crítico en la formación de recuerdos. Los eventos específicos a menudo se agrupan en episodios distintos, lo que facilita su recuerdo.

Comprender por qué recordamos ciertos eventos más que otros tiene implicaciones importantes tanto en contextos clínicos como cotidianos. Las evaluaciones profesionales de la memoria, por ejemplo, a menudo se basan en pruebas estandarizadas desarrolladas en contextos culturales específicos, lo que puede pasar por alto diferencias individuales cruciales.

A medida que la población global envejece y las deficiencias de memoria se vuelven más comunes, entender los factores específicos que moldean la memoria podría ayudar a desarrollar intervenciones para condiciones como la demencia y el deterioro cognitivo.

“Este estudio destaca la importancia de considerar la subjetividad y el contexto en la investigación de la memoria”, señaló Leal.

Finalmente, los autores argumentan que la complejidad de la memoria puede entenderse mejor incorporando diferencias individuales en los diseños experimentales. Al hacerlo, esperan cerrar las brechas entre los hallazgos de laboratorio y las aplicaciones en el mundo real, fomentando una comprensión más profunda de la experiencia humana.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo