Conozca cuáles son los riesgos de que su bebé duerma boca abajo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Los infantes son dependientes de sus padres y es fundamental saber los cuidados que se deben tener para evitar riesgos de salud y problemas a futuro.

Acostar a los bebés boca abajo para dormir es una práctica que, en la actualidad, se considera peligrosa y debe evitarse a toda costa. Si bien algunos bebés pueden mostrar preferencia por esta posición, los riesgos asociados la convierten en una opción no recomendable.

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la principal preocupación relacionada con la postura boca abajo. Esta condición, que causa la muerte inesperada de bebés menores de un año, se asocia con un mayor riesgo cuando los infantes duermen boca abajo. Se cree que en esta posición, los bebés pueden tener dificultades para respirar debido a la obstrucción de las vías respiratorias.

(Ver también: ¿Es verdad que usar enjuague bucal todos los días daña los dientes?)

Además del SMSL, acostar a los bebés boca abajo también aumenta el riesgo de otras complicaciones respiratorias, como neumonía e infecciones del oído. Esto se debe a que en esta posición, la mucosidad y la saliva pueden acumularse más fácilmente en las vías respiratorias, obstruyéndolas y dificultando la respiración.

¿Cómo se debe acostar a un bebé de forma segura?

La posición recomendada para que los bebés duerman es boca arriba. Esta postura permite que las vías respiratorias permanezcan abiertas y reduce el riesgo de SMSL y otras complicaciones. Además, se recomienda colocar a los bebés sobre una superficie firme y plana, con un colchón firme y sin almohadas, mantas o peluches sueltos.

Es importante recordar que los bebés siempre deben dormir boca arriba, tanto para las siestas como durante la noche. Incluso si el bebé se gira boca abajo durante el sueño, se debe colocarlo nuevamente boca arriba lo antes posible.

(Ver también: ¿Ha tenido hemorroides? Aprenda estos remedios caseros y alivie la inflamación)

Recomendaciones adicionales para el cuidado de su bebé

  • Evite el sobrecalentamiento del bebé.
  • La lactancia materna es beneficiosa para la salud del bebé y puede reducir el riesgo de SMSL.
  • No fume cerca del bebé ni permita que otros lo hagan.
  • Consulte al pediatra si tiene alguna duda sobre la posición para dormir del bebé.

*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas. 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo