Por qué es tan importante bañarse bien después de salir de piscina; el cloro es un riesgo

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-12-31 13:47:04

Cuando esa sustancia queda en la piel y el cabello, esto puede causar alergias o incluso enfermedades que debe evitar a todo costo.

Durante las vacaciones, es habitual que muchas personas disfruten de un tiempo de relajación o convivencia familiar en las piscinas. Sin embargo, es fundamental adoptar ciertas medidas para cuidar la salud de la piel y evitar problemas asociados al uso de estos espacios. Una de las más importantes es ducharse inmediatamente después de salir del agua.

(Ver también: Anuncio para los que van a ir de paseo a Melgar en diciembre; es sobre las piscinas)

El cloro, utilizado para mantener las piscinas libres de microorganismos, puede tener efectos nocivos sobre la piel y los ojos. La doctora Carolina Medina, integrante de la Academia Española de Dermatología y Venereología, explica que la exposición prolongada al cloro puede causar sequedad, irritación cutánea y ocular, e incluso erupciones. Además, condiciones como la temperatura y el pH del agua pueden aumentar estos efectos si no se controlan adecuadamente.

Según la especialista, algunas personas, particularmente aquellas con piel sensible, son más vulnerables a reacciones adversas al cloro. En estos casos, la barrera protectora de la piel está comprometida, lo que facilita la pérdida de agua y aumenta el riesgo de irritación.

De igual manera, quienes padecen psoriasis podrían notar mayor sequedad después de un contacto prolongado con el agua clorada, aunque también podrían beneficiarse del efecto positivo del sol y el ambiente relajante durante las vacaciones.

Para reducir estos efectos negativos, es esencial seguir estas recomendaciones:

  1. Ducharse al salir de la piscina: esto permite eliminar los restos de cloro que permanecen en la piel, evitando que sigan actuando y causando molestias.
  2. Usar protector solar y crema hidratante: estas acciones ayudan a recuperar la hidratación de la piel y a protegerla de la radiación solar.
  3. Proteger el cabello y los ojos: utilizar gorro y gafas de natación minimiza el contacto directo del cloro con el cabello y los ojos, evitando daños.
  4. Cuidar el cabello después de nadar: lavarse con champú y aplicar una mascarilla hidratante previene la sequedad y otros efectos nocivos del cloro.

(Ver también: ¿Cuál es la piscina más grande del mundo? Queda a siete horas de Bogotá, ruta y planes)

Incorporar estas prácticas no solo mejora la experiencia en la piscina, sino que también preserva la salud de la piel y el cabello, permitiendo disfrutar de unas vacaciones relajantes y sin contratiempos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo