Vivir en pisos altos: ¿acelera el envejecimiento? Sorprendente teoría

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-07-18 17:19:27

Científicos analizaron como la gravedad influye en la percepción del tiempo y espacio en diferentes alturas. Pues está más que comprobado.

Una teoría científica indica que vivir en los pisos más altos de los edificios podría tener un efecto inesperado en el ritmo de envejecimiento de las personas que residen allí.

Esta curiosa idea se basa en la teoría de la relatividad de Albert Einstein, la cual propone que la gravedad no solo atrae objetos con masa, sino que también deforma el espacio-tiempo. Según esta hipótesis, el tiempo pasa más lento en campos gravitacionales más fuertes, mismo caso que ocurre en la Luna, pues el tiempo avanza más rápido.

(Vea también: ¿Qué pasa con las palomas cuando se hace de noche? Es todo un misterio y hay razón de peso)

¿Las personas que viven en los pisos altos envejecen más rápido?

De acuerdo con la teoría de la relatividad, en el caso de la Tierra, la gravedad disminuye ligeramente con la altitud. Esto se debe a que la masa de la Tierra no está distribuida uniformemente, sino que se concentra principalmente en su núcleo. Como resultado, las personas que viven en pisos más altos se encuentran un poco más alejadas del centro de la masa terrestre, experimentando una fuerza gravitacional menor.

Pues científicos japoneses hicieron un descubrimiento respaldado por esta teoría que sí indica que el tiempo avanza de manera más rápida para las personas que están en pisos más altos, en comparación a los que están en niveles más bajos.

En 2010, el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología de EE. UU. midió la diferencia de velocidad del tiempo entre un punto en la superficie y otro a medio metro de altura, pues esto fue hecho con relojes atómicos de alta precisión y los investigadores pudieron detectar que el tiempo en el punto más alto avanzaba unas billonésimas de segundo más rápido que en la parte de abajo.

Aunque la diferencia es extremadamente pequeña, medida en fracciones de microsegundos por año, esta dilatación del tiempo podría implicar que, en teoría, las personas que residen en las alturas envejecerían a un ritmo ligeramente acelerado.

¿Qué parte del cuerpo se envejece más rápido?

En general, las partes del cuerpo que tienden a envejecer más rápido son aquellas que están más expuestas a factores dañinos como la radiación ultravioleta del sol, el estrés, descuido de la piel, entre otros.

Pues la parte que se envejece antes de tiempo es el rostro, debido a que el sol y los signos del paso del tiempo son más visibles en la piel de la cara que en cualquier otra zona del cuerpo.

(Vea también: ¿Por qué el mar Caribe hace un sonido extraño que llega hasta el espacio?)

¿Qué edad comienza la vejez?

No existe una respuesta única y definitiva, ya que es un concepto multifacético que depende de diversos factores biológicos, sociales y culturales.

Desde un punto de vista biológico, el envejecimiento es un proceso continuo y se acelera a medida que se avanza la vida. Este proceso implica cambios físicos, como la disminución de la función celular, la pérdida de masa muscular y ósea, y el aumento del riesgo de enfermedades crónicas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo