Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Como la mayoría de descubrimientos, la respuesta a este interrogante también la encontraron por casualidad y fue gracias a un tratamiento contra la alopecia.
Es normal que en brazos, piernas, cabeza y la zona íntima exista vellosidad, pero en las palmas de pies y manos esto no ocurre; la razón es que, según la Escuela de Medicina de la Universidad de Pennsylvania, en la piel existen vías de señalización llamadas WNT, que juegan un papel fundamental en la activación de los folículos pilosos.
Sin embargo, en estas zonas sin vellos es común la presencia de una proteína llamada Dickkopf 2 (DDK 2), que inhibe dicha vía, por lo tanto paraliza por completo la funcionalidad.
La investigación, que fue compartida por el portal Vaaju, además de querer solucionar problemas de alopecia, también pretendía tratar el proceso de cicatrización.
Según los expertos, en la familia de los roedores sí es común que crezcan vellos en sus palmas y esto se debe a que carecen de la proteína ya mencionada.
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo